Cómo visitar las terrazas de Tegalalang en Bali

¿Otra vez soñando con tu aventura en Bali? Si bien es cierto, que Bali, es famoso por sus campos de arroz, en las terrazas de Tegalalang vas a introducirte en una auténtica e idílica postal tropical.

Las terrazas de arroz de Tegalalang se encuentran a tan sólo 11 kilómetros al norte de Ubud. Unos 20 minutos en moto. Y son una de las atracciones más turísticas e icónicas del Bali rural y milenario.

¿Pero qué hay de cierto en todo ésto?

Primero: debes saber que los arrozales cambian de color. Sí, del lujurioso verde, pasa al marrón en la época de cosecha, cuando está recién cortado.

De todas maneras eso que no os preocupe, porque las terrazas de arroz de Tegalalang son un destino turístico de todo el año.

Situadas en un precioso valle, su construcción milenaria, llama la atención, porque dibuja perfectos y espectaculares escalones.

Debemos saber que en realidad, la comunidad local balinesa, está más pendiente de presentarnos el lugar, que de cultivar el arroz.

Aunque éste hecho no debería preocuparnos… En Bali, en los últimos tiempos, cada campo de arroz idílico se ha transformado en lujosas villas o bonitos apartamentos para el turismo.

Por lo que el negocio de éstos campesinos locales, conservando las terrazas de Tegalalang es del todo lícito, y ayuda a que el valle no acabe en manos de los ambiciosos constructores.

Terrazas de arroz de Tegalalang
Buscando la foto perfecta en las terrazas de Tegalalang

La entrada a las terrazas o donación obligatoria es de 10000 RP (60 céntimos de euro), pero se va encareciendo si te mueves a través campos de arroz, o cruzas puentes para hacerte fotos, unos 5000 RP o 10000 RP.

Una vez en los campos de arroz de Tegalalang podemos subir y bajar por ellos, ya que son dos valles  zigzagueados por senderos. Resérvate sobre una hora para visistralos.

Terrazas de arroz de Tegalalang Bali

Las terrazas de Tagalalng se cultivan con el sistema subak que gestiona el campo como todo en la vida balinesa: en armonía con la familia, el vecindario, la naturaleza y sus dioses.

Terrazas de arroz de Tegalalang Bali

¿A qué hora venir? 

Sin duda, el mejor momento para visitar las terrazas es temprano, antes de que lleguen los autobuses turísticos, que suelen hacerlo a las diez.

Es sencillo: cuanto más temprano lleguemos, menos gente nos encontrareamos. Tampoco os agobiéis mucho con la hora, ya que aunque haya gente se suele repartir bien entre los dos valles.

No faltarán eso sí, vendedores ambulantes, gente haciéndose selfies y algún que otro timador… para romper con todo esto, lo mejor es venir al amanecer o al atardecer.

¿Cómo llegar a Tegalalang?

A 11 kilómetros de Ubud (20 minutos), las dos maneras de llegar a las terrazas son: en moto alquilada o con una excursión privada (la preferida  delas parejas españolas). Recordad si alquilais una moto, traeros vuestro permiso Internacional de conducir, pues a veces suele pedirlo la policía balinesa. Si vais a recorrer la isla en moto y lo habéis olvidado, siempre podeis sacaros una licencia turística en Denpasar, previo pago claro, o encomendaros a los dioses de Bali para que no os pare la nadie. 😉

Os dejamos aquí la localización exacta.

No hay nada mejor que combinar esta excursión con la visita a alguna de las salvajes cascadas de Bali o sencillamente, perdernos en la relajada y espiritual vida de Ubud.

¡Bienvenidos a las terrazas de arroz en Bali!

1 comentario en «Cómo visitar las terrazas de Tegalalang en Bali»

  1. Hola Samuel, somos un grupo de valencianos que nos gusta viajar de vez en cuando, por lo que leo llevas bastantes años viviendo en este país, cuál crees que sería el itinerario adecuado para diez días,, muchísimas gracias

    Responder

Deja un comentario