Caminata por la Levada do Alecrim en Madeira

La Levada do Alecrim en Madeira fue nuestra primera caminata seria en la isla. Así que la disfrutamos como niños pequeños. Un increíble y soleado día de otoño en busca de cascadas por la isla.

En esta caminata vas a ir siguiendo la Levada do Alecrim PR 6.2. Desde el aparcamiento del Rabaçal ER105, hasta la cascada o el Lagoa de Dona Beja.

El camino es un paseo que transcurre junto a la Levada do Alecrim. Levada significa acequia o regata artificial. Esta caminata atraviesa el bosque de Laurisilva por el valle del Rabaçal. Rabaçal es una cuenca verde y muy exuberante en el corazón de Madeira. La excursión por la Levada de Alecrim es fácil, de unos 7 kms ida y vuelta. El objetivo final es una cascada sobre rocas calizas. Este paisaje alucinante y no tiene nada que envidiar a cualquier cascada del Sudeste Asiático.

Además, la Levada do Alecrim es parte del camino a la cascada Lagoa do Vento. Por lo que si estás medianamente en forma, podrás combinar las dos cascadas en el mismo día.

Duración: 7 kilometros en total (3,5 kms + 3,5 kms vuelta). 2 horas y media de duración total.

Desnivel: Apenas 200 metros de desnivel… ¡Una excursión para todos los públicos!

Dificultad: La caminata es fácil. El camino transcurre tranquilo junto a la Levada de Alecrim, es poco empinado y está bien señalizado. La parte complicada (por llamarla de alguna manera) es la zona del río y de las cascada. Simplemente hay que tener cuidado al caminar sobre rocas mojadas. Eso si, mucha precaución al avanzar y asomarse río abajo… Hay una gran caída sin ningún tipo de protección.

Mejor momento: Es aconsejable empezar temprano, sobre 9 de la mañana (si son las 8, quizás seas de los primeros en llegar). Nosotros al ser el primer día de trekking, nos lo tomamos con calma. Llegamos sobre las 9 y media de la mañana. El aparcamiento ya estaba completamente lleno, porque coincide con la excursión más famosa del valle del Rabaçal: Las 25 Fontes. Los primeros metros son una auténtica guerra de gente. Pero al tomar el camino a Alecrim, la cosa se vuelve de lo más tranquila. Cuanto más tarde lleguéis, más gente habrá.

Al ser el lecho de un río, aunque lleve meses sin llover, Alecrim es una cascada que estará preciosa todo el año. Nosotros la hicimos en Octubre, después de periodo seco del verano, y bajaba bastante agua. El bosque de laurisilva, aunque no llueva, recoge muchísima humedad de las nubes oceánicas. Madeira es un pequeño oasis en medio del Atlántico.

Cómo Llegar

El sendero a la Levada do Alecrim comienza justo en el famoso aparcamiento en lo alto de la meseta del Rabaçal. A 1300 metros de altitud junto a la ER105. Desde aquí parte la famosa excursión de las 25 Fontes, así que vengas de donde vengas, al llegar al aparcamiento habrá gente.

Hay que aparcar donde se pueda, preparase para la caminata y seguir a las masas por un camino enorme hacia las 25 Fontes. Pero ojo, sólo unos pocos metros antes de desviarnos por el camino más alto que va por la derecha. Si os descargáis la aplicación WalkMe con sus mapas off line como hicimos nosotros, no tendréis perdida. Os dejamos el pin de google maps a continuación:

Levada-alecrim
Nos desviaremos a la derecha nada más empezar.

Nuestra experiencia en la Levada do Alecrim

Llegamos al parking de la meseta del Rabaçal con los primeros rayos de sol . Aún con todo el parking estaba lleno de coches y de excursionistas. Salimos de nuestro pequeño Fiat Panda alquilado y nos preparamos, todo contentos, para nuestra primera excursión de verdad en la isla de Madeira. El ambiente en el parking es alegre y invita al trekking. Y las vistas, entre vacas, sobre lo alto del Rabaçal te sacan la sonrisa desde que sales del coche.

El sendero a la Levada do Alecrim comienza en la parte de abajo del parking, pero no sigue el camino grande que va cuesta abajo. El camino está más arriba y a la derecha. Atraviesa unos frondosos arbustos de brezo gigante y la carretera principal queda más arriba a la derecha. Una vez demos con la levada, o acequia, esta nos guiará todo el camino. La seguiremos aguas arriba… siempre por encima del transitado camino a las 25 montes.

Levada-alecrim
Seguir la levada…
Levada-alecrim
Brezos gigantes envuelven el sendero

Una vez te adentras por el bosque, te encuentras con uno de los puntos más fascinantes de toda excursión. El tobogán acuático curvo y con escaleras al lado ¡que forman parte del sendero! El lugar es mágico y te hace reflexionar sobre como las levadas y el agua que arrastran, son la esencia de Madeira. Las fotos aquí, con el bosque de fondo, son brutales.

Levada-alecrim-4

Pasaremos también por un cartel rojo y amarillo PR 6.2 que indica que continuas por la Levada do Alecrim. Sabrás que vas bien, porque la levada y sus truchas se mantienen siempre a tu derecha. Tras 3 kilómetros llegamos a la cascada de Alecrim, o de Dona Beja, como realmente se llama. Aquí es, donde la levada que hemos seguido, consigue el agua. Cuidado al explorar esta zona porque estaremos en el lecho del rio así que ojo con no resbalar.

Levada-alecrim-3

La cascada de Dona Beja y el lago que forma, es un paraje espectacular. Tiene una poza que invita al baño, aunque al llegar temprano el sol no ilumina la piscina natural. En nuestro caso exploramos la zona e hicimos un pequeño almuerzo para después empezar el camino de vuelta. El río y la cascada de Dona Beja alimentan otra gran cascada, Lagoa do Vento aguas abajo. Imaginad las grandes caídas que hace el rio. Así que precaución como hemos dicho al asomaros aguas abajo. Madeira es una isla volcánica de grandes y a veces peligrosas caídas.

Levada-alecrim

Al ser una ruta corta, decidimos combinar la Levada de Alecrim P.R.6.2 con la visita al Lagoa do Vento P.R 6.3 en el mismo día. Ya que volviendo al parking el sendero de Alecrim pasa justo por el desvío hacia el Lago do Vento. Sino queréis hacer esta extensión tan sólo debes seguir la Levada de Alecrim hasta el aparcamiento y finalizar la excursión.

Continuando la Levada do Alecrim hasta Lagoa do Vento

Descender desde el desvío hasta Lagoa do Vento es una excursión espectacular, asi que la recomendamos totalmente. La bajada desciende en zig zag por el bosque de laurisilva creando una atmósfera mágica.

Levada-alecrim

Tras esta bajada, llegarás a uno de los rincones más fascinantes de Madeira, el inmenso anfiteatro natural por donde cae cascada de Lagoa do Vento. Nosotros al llegar a medio día la encontramos con otros excursionistas, pero aun con todo la sensación de que estás lugar remoto es impresionante. Después de la temporada seca de verano no bajaba mucha agua pero el paraje seguía siendo embriagador. El lugar está genial para refrescarse (aunque el agua está helada), tomar el sol y comer. El río vuelve a encañonarse aguas abajo, creando unas vistas impresionantes del Rabaçal. Cuidado con la caída sin protección.

Levada-alecrim

Para volver a la Levada do Alecrim sólo tendremos que subir por el zig zag que hemos bajado antes. (Esta subida de vuelta es la parte más dura de toda la excursión). Desde el desvío, ya arriba, tan sólo seguiremos la Levada de Alecrim hasta el parking. Habremos hecho una ruta en forma de T.

P.D: Algunos locales portugueses nos comentaron que en vez de subir de nuevo al PR 6.2 Levada do Alecrim, podíamos seguir el sendero PR 6.3 Lagoa do Vento- Casa de Abrigo (claramente marcado) . Y de allí volver hasta el parking de nuevo. Nosotros elegimos subir y volver por Alecrim.

Levada-alecrim
Aseguramos el camino de vuelta, subiendo de nuevo a la Levada do Alecrim

Recomendaciones

Para realizar la Levada do Alecrim y otras excursiones por Madeira, nosotros utilizamos la aplicación para movil oficial WalkMe. Que aunque es de pago (4 euros), sólo se paga una vez. La aplicación es tremendamente útil, ya que cuenta con todos los senderos y atracciones para seguirla offline y así no perderte durante tu caminata. Además de guiarte claramente con google maps hacia los puntos de partida de cada excursión

Deja un comentario