Guía de Indonesia para principiantes: Bali, Lombok y las Gili

Cuando miro Indonesia en el mapa siempre me produce la misma sensación de inquietud y desasosiego. El país de las 17.000 islas se presenta como un gran desafío ante cualquier viajero.

Ya sea por su complejidad cultural, su esplendorosa vida salvaje o por sus remotos e increíbles paisajes naturales.

image

Es la tierra de los volcanes y las barreras de coral. Aquí viven los elefantes pigmeos. Los simpáticos orangutanes y los fieros dragones de Komodo.

Indonesia es la casa de la mayor población musulmana del planeta. Y en sus islas conviven en armonía hasta seis religiones oficialmente reconocidas por el gobierno.

Hay templos hindúes milenarios entre terrazas de arroz en Bali. Monumentos budistas con volcanes como telón de fondo en Java. O mezquitas en medio de la selva en Sumatra y en Lombok. Indonesia es un país variado y cambiante. Su gente es amigable y siempre recibe al turista con una sonrisa y ojos curiosos.

Parece no tener fín, y se extiende ampliamente y en paralelo por debajo de la línea de el Ecuador.

El océano Índico y el Pacífico la golpean con fuerza sin cesar, por lo que es uno de los mejores destinos del mundo para practicar buceo. Además de tener fama planetaria por sus increíbles olas y rompientes, que hacen de ella un destino para el surf excepcional.

Que ver en Indonesia

Pero no todo es bonito en Indonesia. La basura y las mugrientas y superpobladas ciudades no son una buena carta de presentación del país. El tráfico espeso y las malas condiciones de sus carreteras son un gran problema a la hora de movernos y viajar, lo que hace muy costoso, sobre todo en tiempo, nuestros desplazamientos por el interior.

Aún así, sus islas más famosas tienen aeropuerto internacional con vuelos regulares, lo que facilita mucho la entrada al país.

Después de visitar en tres ocasiones Indonesia, mi recomendación es que voléis desde España o de cualquier otro lugar del mundo, a una de las grandes ciudades del sudeste asiático como Jakarta (Indonesia), Kuala Lumpur (Malasia) o Singapur. Y desde estas ciudades coger un vuelo a Bali con Air Asia o con Garuda Indonesia, dos de las compañías más fiables de la zona.

En este post nos centraremos sólo en algunas de las islas más visitadas y más recomendables para empezar a descubrir Indonesia, como son Bali, Lombok y las Gili.

BALI

Guia de indonesia y Bali

La isla de los Dioses. Sólo su nombre ya evoca un paraíso tropical lejano. Sus olas son de prestigio internacional y sus playas están bendecidas por las aguas de un océano azul intenso. Su variedad de paisajes y alojamientos, sus arrozales y sobre todo, su auténtica y conservada cultura hindú hacen de esta isla un lugar mágico y único en el mundo.

Quizás Bali sea turístico. Sí, pero ¿A quién no le apetece tomar unas cervezas en un mítico warung de playa mientras contempla un atardecer de película?

Bali es Hindú, y es ésto lo que hace que la isla esté totalmente abierta al turismo. Posee equilibrio y exotismo. Tiene una buena infraestructura que facilita mucho las cosas a cualquier mochilero o turista independiente que quiera descubrir Asia por su cuenta y gastar poco dinero.

La isla es muy grandetodavía sigue siendo un lugar auténtico en muchos rincones. Bali conserva ese aura especial, por lo que es el destino ideal para empezar  a conocer Indonesia.

Bali Indonesia

Una ruta por Bali para ser completa debería abarcar:

  • 2 o 3 días en Kuta o los alrededores
  • 2 o 3 días en Ubud para explorar el Bali cultural, espiritual e interior.
  • Desde Ubud podríamos adentrarnos 1 o 2 días hacia los pueblos del norte.
  • Para finalizar, 1 o 2 días conociendo península de Bukit: con sus bonitas playas, sus acantilados y sus rompientes surferos de talla mundial.

Kuta es el sitio a donde casi todos llegan. Es la mezcla sin medida de todo. Es la cercanía al aeropuerto internacional de Denpasar. Y sobre todo es, el pueblo turístico por excelencia.

Kuta descansa junto a una kilométrica playa de arena fina, que se extiende hacia el oeste por Legian, Seminyak y Canggu. La playa es infinita, y cuanto más al oeste, más tranquila.

kuta bali

Kuta, Legian y Seminyak son ideales para iniciarse en el surf. Tienen alquiler de tablas grandes y el rompiente es de arena. Las clases se dan a buenos precios en cualquier punto de la playa.

Pasar dos o tres días aquí después de un largo viaje, sirve para coger el paso a la cultura balinesa y superar el jet lag. Esto podemos hacerlo alojándonos en alguna villa tropical con piscina. La oferta es enorme por lo que los precios son muy competitivos.

indonesia guia

Una vez adaptados a la isla lo mejor es contratar un coche con conductor privado o taxi (los hay a cientos, ya sea preguntando en el hotel o en la calle), y dirigirse hacia el interior para conocer Ubud.

Ubud es el pueblo más espiritual y cultural de Bali, donde los hoteles con piscina infinita están colgados entre las terrazas de arroz, los monos y la selva.

Cientos de templos hindúes nos aguardan en esta parte de Bali. Ubud sigue siendo turístico pero mantiene sobre todo, una cadencia tranquila y relajante en plena naturaleza.

Aquí la oferta de alojamientos esparcidos por la selva, y para todos los bolsillos es también muy extensa. Por lo que buscando en Booking nos podremos hacer con un alojamiento de cuento de hadas por un precio ridículo.

Ubud Guia de Indonesia

Ubud es la base natural para visitar los templos y cascadas de los alrededores, vivir rodeado de monos o cuidarse a base de batidos de fruta fresca, masajes y yoga. También para seguir la ruta hacia los pueblos del norte, o dormir cerca del lago del volcán.

Una vez nos empapemos del Bali cultural y natural de Ubud y si contamos con días, podemos seguir hasta la costa norte en Lovina. También hacia Amed en el noreste. Así visitaremos la parte menos turística de Bali, donde las playas son de arena negra y los pescadores viven junto a sus barcos. Esta zona es uno de los mejores puntos para bucear en la isla.

Podemos bajar desde el norte, por la costa este pasando por Padangbai y Sanur. Estos pueblos de playa son todavía tranquilos pero cuentan con muchos resorts. Son ideales para ir con niños pues en esta parte este de la isla, el mar está más tranquilo. Desde aquí salen los barcos hacia Lombok y las islas Gili.

Por último, es recomendable pasarse unos días en la cautivadora península de Bukit, en el sur.   Se pueden explorar en moto sus acantilados de vértigo y sus playas de película. En Uluwatu existen unas vistas  de infarto que se asoman al océano y a sus rompientes de coral donde los más expertos surfistas disfrutan de un oleaje consistente y continuo.

ISLAS GILI

La mayoría de los visitantes que llegan a la región de Lombok o Nusa Tenggara, lo hacen sólo para visitar las minúsculas islas Gili. Varias compañías de ferris ofrecen este viaje de dos horas y media desde Bali por unos 35 euros.

indonesia para principiantes

Las islas Gili son tres diminutas islas con fondo de coral que reposan junto a la costa oeste de Lombok, y que son ideales para pasar unos días relajados. Estas islas de religión musulmana están colonizadas en su mayoría por resorts y centros de buceo. Y tienen un encanto especial, ya que no existe en ellas ningún vehículo a motor, por lo que casi todo el mundo alquila una bici para descubrirlas.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Gili Trawangan es la más grande y la más alejada de Lombok. Es también la que más ambiente tiene de las tres minúsculas, y cuenta con la mayor variedad de playas de arena blanca, y de alojamientos.

La más pegada a Lombok es Gili Air. Mucho más familiar y algo bohemia. Cuenta sólo con un trozo de playa profunda donde atracan los barcos. El resto es de arena y coral, y cuando baja la marea no es apto para nadar. Es la que mayor población local musulmana conserva. Y tiene varios centros de buceo.

Indonesia patra principiantes

La del medio y más pequeña se llama Gili Meno, y en ella te podrás sentir como un verdadero Robinson Crusoe, ya que es la menos turística y la más hippie. Tiene un santuario de tortugas marinas que fomenta su conservación. Y en las tres islas es fácil toparnos con uno de estos increíbles animales, simplemente haciendo esnorquel o en alguna inmersión de buceo. Podemos pasar de una Gili a otra en apenas un trayecto en barco de 15 minutos.

Conviene no ir fuera de las playas solamente en bañador y ponerse camiseta para mostrar respeto a sus habitantes. No olvidemos que estos apacibles lugareños son musulmanes, y aunque estas tres pequeñas islas son relajadas, su religión local es conservadora. Cada noche se pueden oír rezos que salen de las mezquitas entre el espesor de la selva.

ISLA DE LOMBOK

Lombok Indonesia

Abandonar las relajantes islas Gili no es tarea fácil, pero la isla de Lombok bien merece una visita.

Desde las Gili, cualquier barco regular nos acercará en poco mas de 10 minutos al puerto de Bangsal. Aquí mismo, o antes, en las Gilicontrataremos un conductor o taxista hasta nuestro destino final.

Lombok tiene el tamaño de Bali pero ni mucho menos está tan desarrollada. Al igual que las Gili es de religión musulmana. Pero Lombok es otro mundo.

Indonesia Lombok

Es una isla totalmente salvaje, por lo que ofrece al viajero la aventura de la Indonesia más profunda y remota.

Con sus excursiones de tres días al majestuoso volcán omnipresente Gunung Rinjani de 3.762 metros. Sus cascadas y su jungla, sus antiguos pueblos de campesinos y pescadores, hacen de Lombok un destino embriagador y desafiante. Totalmente natural todavía, quizás la religión más conservadora mantiene a la isla apartada de las masas.

El pueblo más abierto al turismo es Senggingi, imagínate una bahía llenita de palmeras con un resort y una playa sólo para tí. Eso es Senggingi. No os sorprenda encontrar basura en algunas playas o partes de la isla, Lombok no es un lugar turístico por lo que apenas nadie se encarga de mantenerla limpia.

La capital interior y más poblada es Mataram.

acantilados en el sur de Lombok

Al sur se encuentra Kuta. Tan salvaje y remota, tan musulmana y surfera. Kuta es una mezcla tan imposible como armoniosa. Con varias hermosas bahías totalmente despobladas, la mejor manera de explorarlas es alquilando una moto.

A cada playa que lleguemos nos pedirán que paguemos un ticket para guardar la moto. Aceptaremos. Lombok es una isla sin desarrollo ninguno y es muy grande, por lo que no es cien por cien segura. Conviene tener cuidado y vigilar las pertenencias en la playa, y no es aconsejable circular con la moto por sitios alejados al anochecer.

las playas del sur de Lombok

Kuta es descubrir playas y aprender a surfear. Hay rompientes para expertos y fondos de arena para principiantes. Lo mejor es ir al pueblo y contratar un surf trip con los chicos las tiendas locales. Ellos nos organizarán una excursión segura a los rompientes más adecuados.

Kuta es la sabana. Kuta es muy conservadora, Kuta es cautivadora.

…Visado al llegar a Indonesia

Para los españoles (y algunas nacionalidades más) existe una Exención de visado de un mes (no hace falta pagar nada) Nos pondrán un sello nada más aterricemos en Indonesia.

Ahora bien si tu plan es quedarte más de un mes, deberás pagar el visado de un mes (unos 35 euros) nada más aterrizar, para luego poder extenderlo otro mes, en alguna oficina de inmigración durante tu viaje.

… y ahora el clima (Cuándo venir)

La temporada seca ☀️ de esta parte de Indonesia, y de una gran parte del país (Sumatra, Java, Bali y Nusa Tenggara) va de Abril a Octubre. Siendo el pico de turistas en Julio y Agosto (verano español), lo que suele triplicar los precios.

De Noviembre a Marzo, en la época de lluvias. Esperar tormentas y precipitaciones por las tardes,. Mares más turbios y movidos. Abril y Octubre son temporada media, ya que es la transición entre estaciones, y es probable que algunos días llueva algo, pero en contrapartida vivireis unos días de dulce tranquilidad.

 

Bienvenidos a indonesia.

11 comentarios en «Guía de Indonesia para principiantes: Bali, Lombok y las Gili»

  1. Acabo de reservarme un billete para pasar 10 días en Bali. Es la primera vez que viajo a Asia, y además, lo haré sola así te doy las gracias por este artículo que me ha ayudado muchísimo a hacerme una idea de lo que tengo que ver y a planificar mi viaje. : )

    Responder
    • ¡Hola Myriam!
      Muchas gracias por comentar en el blog. Honestamente pienso que Bali es uno de los mejores lugares para viajar a Asia por primera vez.
      Ahora mismo acabo de hacer un tour por toda la isla en moto y si quieres algún consejo más, te recomiendo que empieces tu viaje en Canggu en vez de en Kuta. Es un pueblo que está muy de moda y que tiene todavía un ambiente tranquilo.
      Como sitio especial me escaparía una noche desde Ubud a Munduk, un pequeño pueblo de montaña.
      Y si quieres disfrutar de buen esnorquel y de un ambiente rural no olvides poner Amed entre tus imprescindibles. Un saludo y que lo disfrutes mucho.

      Responder
  2. ¡Muchísimas gracias por estos nuevos tips Samuel! Los acabo de leer y da la casualidad que me recomendaron por otro lado también empezar en Canggu, así que acabo de reservar un par de noches en un Surf Hostel para tener por donde empezar. Añadidos Munduk y Amed a mi lista. ¡Me muero de ganas! Mil gracias de nuevo y enhorabuena por el blog, es fácil de leer, bonito, con información muy útil y unas fotos preciosas. Un saludo.

    Responder
  3. Voy camino a , y me quedare cerca de 20 dias, me gustaria visitar algunas islas, hacer snorker y sobretodo iniciarme al surf, algun consejo , clases de surf y snorker barato

    Responder
    • Hola Antonio!

      20 días están muy bien para conocer la zona. En Bali puedes hacer excursiones en moto 50000Rp (3 euros día) y conocer la isla que es muy variada. En Kuta (Bali) es donde más barato y más oferta hay para aprender surf 🏄‍♂️ pero en Canggu también puedes aprender y es mucho más relajado y bohemio. Snorkel barato y bueno puedes hacer en Amed, en el noreste de Bali, un pueblo de pescadores.
      La cercana isla Nusa Lembogan es una gran opción para hacer actividades y relajarse, aunque el surf y el snorkel allí son para más expertos.
      Otro gran lugar para aprender surf es Kuta pero en la isla Lombok (La isla en sí es fascinante).
      En las islas Gili tienes para relajarte y hacer de los mejores snorkel de la zona…

      Buen viaje amigo!

      Responder
    • Hola Nadia, ninguna de las islas cuenta con elefantes 🐘 salvajes ni orangutanes, para eso hay que irse a algún parque nacional de Java(elefantes, tigres o rinocerontes), cruzando el estrecho de Bali, pero sobre todo a Sumatra o Borneo si lo quieres es ver orangutanes, ya que solo sobreviven en las selvas de esas dos islas…
      Gracias por pasarte por el blog.
      Saludos!

      Responder
  4. Hola!

    Me llamo Alex! Me gusta mucho tu blog !
    Mi mujer y yo estamos organizando un viaje a Singapur e Indonesia en Abril…

    Me podrías echar una mano con el itinerario y loa dias…?

    Lo tengo mas o menos definido pero no se si igual me dejo algo que hay q ver si o si, ya q es la primera vez en Indonesia.

    No se si sueles hacer este tipo de favores…

    Ya siento molestar! Un saludo!

    Responder
    • Hola Alex!
      Pásate por nuestra sección de contacto, o déjanos un mensaje en Instagram @waipuru y estaremos encantados de ayudarte!!

      Saludos!!

      Responder
  5. hola viajo en mayo y queria saber por que isla parto primero desde ubud ,queremos ir a las nusa y gilis y a lombok pero no se por donde partir primero ,espero me ayuden saludos

    Responder
    • Hola Carolina,
      Las Nusas están muchisimo más cerca de Bali,
      Las Gili y Lombok están bastante más lejos, si tienes tiempo puedes visitar primero una Nusa, y luego una Gili con un par de días en Lombok.
      Sin embargo con poco tiempo es mejor quedarse cerca de Bali pues el viaje a Lombok y Gili requiere tiempo y te hace perder un día de ida y otro de vuelta a Bali…

      Saludos y buen viaje

      Responder

Deja un comentario