La isla de Koh Kood no lo tiene todo… no tiene fiestas, no tiene marcha; ni siquiera tiene espectáculos nocturnos ni ladyboys… Los alojamientos ni abundan, ni son excesivamente baratos; y tampoco hay un restaurante en cada playa que pisas… El buceo y el esnorquel es malo, y sobre todo caro: los centros de buceo cobran por larguísimas excursiones de todo el día en barco para acercarte a algún remoto islote en el que merezca la pena bucear.
Pero entonces… ¿Qué es Koh Kood…?
Situada en el noreste de Tailandia y perdida en el mapa junto a la frontera camboyana, Koh Kood apenas se promociona por el gobierno tailandés. Quién llega hasta Koh Kood, es muy fácil que acabe pasando a Camboya… y ésto no le gusta al gobierno tailandés, que centra sus esfuerzos en guíar a las masas hacia sus islas más famosas en el sur y en la costa del Adamán.
También llamada Ko Kut, esta curiosa isla descansa plácidamente en el mar de China, junto a naturaleza espesa, jungla susurrante, manglares y cascadas indómitas. Sólo una carretera bordea la isla y las playas y manglares del sur.
Poco conocida entre los españoles, la isla sí que es popular entre los exclusivos círculos turísticos rusos.
Cercana a sus vecinas Koh Chang (la más conocida, mochilera y mucho más grande), y Koh Mak (la más diminuta de las tres); Koh Kood comparte con éstas una climatología muy húmeda. Y es que, en esta parte de Tailandia, el monzón se hace mucho más intenso que en el resto del país. Desde Mayo a Octubre incluidos (durante el verano español), llega el monzón del suroeste con sus abundantes lluvias y mares movidos. Durante esta época los barcos a la isla tienen una escasa regularidad desde Trat, el pueblo donde está el puerto y desde donde zarpan los ferris directos a la isla. La temporada seca, o el fín de las lluvias comienza bien entrado Noviembre, y se extiende hasta Abril.
Las Mejores Cosas Que Hacer en Koh Kood
Pasamos diez días en Koh Kood de aquí para allá: entre playas semi-desiertas y bosques de cocoteros, remando en los manglares y bañándonos en sonoras cascadas de aguas frescas y cristalinas.
Si vas a visitar Koh Kood por primera vez, esta lista de las mejores experiencias en la isla puede que te sea útil:
01 | BAÑARSE EN LA CASCADA DE KLONG CHAO
LA PRINCIPAL DE LA ISLA
La imagen más atrayente de la isla Koh Kood. Una gran y estruendosa cascada con una profunda poza de agua fría para poder nadar… la esencia más pura de la aventura en Tailandia. Adentrarse en la selva para encontrarse con un oasis como éste es una experiencia inigualable.
Klong Chao es una cascada a la que se llega bastante fácil. Está muy cerca de la playa principal de la isla. En moto hay un pequeño parking antes de llegar a la catarata, nos bajamos y en 10 minutos llegaremos a la poza. Si prefereis ir andando desde la playa principal, apenas nos costará una hora hacer todo el camino.
Conviene ir temprano para disfrutar de la experiencia para tí solo, pues a pesar de que Koh Kood es una isla poco turística y transitada, este espectacular salto de agua es una de las principales atracciones de la isla.
ADVERTENCIA: Al llegar al lecho del río y los alrededores de la catarata, hay que tener mucho cuidado en la aproximación hasta la orilla. El camino es muy húmedo y las rocas se convierten en auténticas pistas de patinaje… Yendo con cuidado y fijándonos bien donde pisamos no tiene por que haber problema.
¡OJO! La cascada sólo fluye llena de abundante agua durante la época de lluvias y al final de ésta (de Julio a Diciembre más o menos). En el mes de Noviembre al acabar las lluvias el tiempo mejora y los saltos de agua aún lucen deslumbrantes y caudalosos. Poco a poco y al avanzar la temporada seca, los ríos irán mermando y las cascadas perderán agua, aunque en contrapartida los cielos se tornarán azules y los mares totalmente calmos.
02 | ALOJARNOS CERCA DE KLONG CHAO BEACH
LA MEJOR PLAYA Y EL CENTRO DE LA ISLA
Klong Chao beach es una prístina playa de arena blanca y aguas azul turquesa. Debe su nombre al espectacular río estuario que tiene justo detrás y que a su vez proviene de la cascada principal.
En la desembocadura y detrás de esta enorme playa, el río forma un increíble manglar donde hay rústicos muelles de madera y alojamientos esparcidos. Se puede dormir, comer o alquilar piraguas para remar por el estuario entre vegetación…
La playa de Klong Chao lo tiene todo: estamos en la parte central de la isla y en la más poblada. A la sombra de los cocoteros en primera linea, hay algunos alojamientos de lujo, pero entre el manglar y en los alrededores nos encontraremos con cabañas mucho más económicas.
La playa es la más ancha y profunda de toda la isla. Es ideal para bañarse o pasear a cualquier hora del día.
El momento álgido para nadar en sus trasparentes aguas es mientras cae el sol. Siendo uno de los atardeceres más animados y bonitos de la isla.
03 | LA PLAYA DE AO TA PAO Y EL MUELLE DE NAM LEAK
UNA PLAYA PERFECTA PARA PERDERSE
Al gran muelle de cemento de Nam Leak es donde llegan los barcos en temporada alta. Cuando el mar está más tranquilo. Es un sitio ideal para ver como cae la tarde con vistas de toda la playa de Ao Ta Pao.
Después de Klong Chao beach, la playa de Ao Ta Pao es de las más profundas y grandes de toda la isla.
Con un par de resorts boutique, y alguno semi-abandonado entre los cocoteros, la playa es de lo más tranquila. Hay algún fotogénico columpio colgando entre las palmeras, y cerca del muelle o pier de cemento se extiende una gran zona de rocas para hacer snorkel, aunque no es espectacular.
Sin muchos sitios para comer, ni bares (como sucede en toda la isla), lo mejor es pasar un rato por la mañana o venir por la tarde a ver caer el sol, siempre que contemos con nuestra propia moto alquilada. Otra manera de disfrutar de cerca esta playa sería alojarnos allí.
04 | OLVIDARSE DEL MUNDO EN AO NOI BEACH
LA «EXPERIENCIA MALDIVA» EN TAILANDIA
Una de las playas más llamativas y escondidas de la isla, es la playa de Ao Noi.
En este rincón de ensueño de arenas blancas, verdes palmeras y aguas de azul intenso, no sabríamos diferenciar si estamos en el mar de China o perdidos en una remota playa de las Maldivas.
Sin bares ni restaurantes a la vista, un viejo resort entre la vegetación (ahora con nuevas cabañas en construcción), es la única civilización que veremos en la playa.
Hay un largo muelle de madera con una cabaña sobre palos en el centro, donde podemos guarecernos del sol y observar el panorama tropical.
La entrada de esta playa es una feo camino de tierra y piedras. Está a media distancia entre Klog Chao beach, la playa principal, y Ao Tao Pao y el muelle de Nam Leak. Una vez se pasan los primeros 100 metros de tierra el camino se convierte en cemento, y apenas es de un kilómetro.
Alquilar una moto es esencial para poder visitar fácilmente y por nuestra cuenta este rincón de ensueño.
05 | COMER Y DISFRUTAR EN EL GOOD VIEW POINT
PLATOS TAILANDESES Y JUGOSOS CÓCTELES CON VISTAS DE INFARTO
Mentiría si dijera que he probado muchos más restaurantes en la isla y eso que pasé recorriéndola más de 10 días.
La calidad de los platos típicos tailandeses del Good View Point; la cantidad y la relación calidad-precio de los mismos son increíbles.
Varias chiquitas tailandesas regentan este restaurante punto de referencia en Koh Kood. Todas ellas nos atenderán con amabilidad y pericia, y aunque su nivel de inglés no es muy bueno, lo suplen con gran simpatía.
Las vistas del local hacia la magnífica playa de Klong Chao desde lo más alto del acantilado son gloriosas.
La brisa siempre corre fresca por este restaurante, y los atardeceres aunque muy concurridos, son del todo memorables con un buen frapé entre las manos (la especialidad).
Situado en el acantilado justo al lado de la playa podremos subir andando desde la playa, o en nuestra moto alquilada (tienen aparcamiento).
06 | FLIPAR EN LA PRIMITIVA CASCADA DE HUANG NAM KAEW Y LOS ÁRBOLES MILENARIOS
AVENTURAS EN LA SELVA MÁS PROFUNDA
Recién abierto entre el espesor de la jungla, el camino hacia la catarata de Huang Nam Kaew y los árboles milenarios, se abre paso entre plataneras y bosque primario… El recorrido (en moto) es largo, y la entrada no es fácil de encontrar. Sin embargo, y bajo mi punto de vista, la cascada es uno de los enclaves más espectaculares de toda la isla.
Mientras que el acceso a los árboles milenarios es fácil; se encuentra a ámbos lados del camino y casi al final de trayecto… la catarata la encontraremos un poco más adelante… si seguimos recto hasta el fin de la pista de tierra, llegaremos a un chiringuito con un aparcamiento para motos. Aquí podremos estacionar nuestra moto, echar gasolina (de botella) o tomarnos un refresco antes de bajar a la cascada.
Una vez aparcados, el descenso hacia el río y la catarata tenemos que realizarlo a pie, y transcurre entre raíces y vegetación. Está claramente marcado, pero el camino es un poco dificultoso ya que se encuentra en una pendiente pronunciada. Hay una cuerda para ayudarnos en el descenso entre los ramajes, hasta el corazón del río. Debemos tener mucho cuidado, sobre todo si el suelo esta mojado. La aventura como veis no tiene desperdicio.
Al acercarnos al lecho del río oiremos el sonido del salto de agua entre el espesor de la selva. Una vez en el canal del río hay que ascender poco a poco y como podamos, entre las grandes rocas del cauce.
El esfuerzo ha merecido la pena: la catarata aparece espectacular cayendo entre losas gigantes. Parece como si se hubiera roto la tierra. La imagen es casi irreal…
Si madrugamos, este rincón de película será para nosotros solos… Ojo, porque estará más bonita a final de la época de lluvia (Octubre-Diciembre).
Después de un chapuzón, podremos volver a subir hacia el parking, esta vez con una sonrisa en los labios.
En el camino de vuelta, y muy cerca de la cascada, nos encontraremos el acceso a los árboles milenarios, esta vez el camino a éstos será mucho más fácil , ya que estos gigantes se encuentran a escasos metros de donde aparquemos la moto.
07| EN MOTO POR KOH KOOD
ESENCIAL PARA DESCUBRIR LA ISLA
Puedes imaginarte la isla durante semanas, pero hasta que no pones un pie en ella, no te das cuenta del paraíso natural al que has llegado, y de la tranquilidad que se respira.
Esta tranquilidad se nota y mucho en la única carretera que recorre isla. Apenas unos pocas camionetas todoterreno para acercar a los turistas a sus resorts, rompen la calma de esta carretera bananera.
Estas características hacen de Koh Kood un lugar ideal para alquilar una moto y recorrerla de forma desenfadada. Si bien es importante prestar atención a la conducción y tener cuidado como en todas las carreteras del Sudeste Asiático.
No hay mayor placer que explorar la isla de playa en playa. La carretera se abre paso entre la espesura de la selva. Conduciendo entre cocoteros, sortearemos curvas y peraltes, en una de las carreteras más tranquilas y pintorescas de toda Tailandia.
Las motos se alquilan en muchos sitios de la isla aunque lo más recomendable es que cerremos el trato con nuestro propio alojamiento.
08 | LA REMOTA Y PARADISIACA PLAYA DE KLONG HIN
PARA SENTIRTE COMO UN PIRATA EN LA ISLA DEL TESORO
Perdida en el sur y al final de la cara oeste de la isla se encuentra Klong Hin: Una bucólica playa de aspecto pirata, repletita de cocoteros.
Aunque es famosa entre los circuitos turísticos rusos, la playa casi siempre está tranquila. Las vistas al horizonte son sublimes, y se aprecia el relieve de colinas boscosas cayendo sobre el mar.
En esta playa larga y de arena fina no cubre mucho, lo que la hace ideal para ir con niños.
Un resort de confortables cabañas se extiende entre el palmeral. Pero está lo bastante integrado y oculto, como para no romper el encanto de este remoto lugar. Caminando por la playa llegaremos a otro pequeño complejo donde las cabañas flotan sobre palos encima de un manglar de aguas poco profundas. ¿Quíen no pasaría tres o cuatro noches en un lugar como éste?
La playa de Klong Hin es de las últimas en la esquina suroeste de la isla, y aunque pasados ésta hay alguna otra, no es tan bonita. Si siguiéramos la carretera más allá del desvío a esta playa (y después de un buen rato conduciendo) llegaríamos hasta el final de la isla, en Ao Yao. Uno de los dos poblados de pescadores tailandeses. Allí podemos visitar la aldea y comer marisco.
09 | VISITAR LOS MANGLARES DE YAI KI Y EL INCREÍBLE BANN MAKOK
LA MEJOR AVENTURA EN EL NOROESTE DE LA ISLA
Justo en la otra punta de la isla, más alla del desvío hacia los árboles milenarios y en dirección al poblado de Ao Salad, podremos vivir una de las experiencias más excitantes de Koh Kood: visitar Bann Makok y su laguna manglar.
Podemos empezar nuestra aventura, o acabarla, en la tercera catarata de la isla: la cascada de Klong Ki. Que si bien no es la más espectacular, si que es la que mejor acceso tiene de las tres. Tiene una fría poza donde poder bañarnos, aunque fuera de la estación de lluvias baja poca agua.
Buscando carteles por la zona, hacia la desembocadura del río al que vierte sus aguas la cascada de Klong Ki, encontraremos la entrada al espectacular Bann Makok y sus manglares (no confundirnos con la carretera sin salida que se dirige a Soneva Kiri, un resort de lujo de 2000 dólares la noche).
Bann Makok es un espléndido resort montado en madera rústica, que flota sobre palos, en el manglar más impresionante de toda la isla. Un paraíso para los amantes de la naturaleza. La belleza es exultante.
Dejando la moto en la entrada, nos descalzaremos para deambular sobre sus pilotes justo por encima de la laguna. Peces, cangrejos y una enmarañada vegetación descansan a escasos centímetros de nuestros desnudos pies. El panorama y la localización de este soberbio resort es de lo más singular.
Si bien dormir en Bann Makok es algo caro, aunque no prohibitivo; podremos comer por unos 10 dólares un delicioso pad tai y un excelente café con hielo en su restaurante sobre pilotes, todo ello con las mejores vistas sobre la laguna.
Los dueños también alquilan piraguas por horas o para todo el día (a muy buen precio) para atravesar la laguna entre los manglares y poder llegar a la idílica playa de Yai Ki. Un enclave natural formado por un terraplén de cocoteros y una agreste playa, a la que sólo podemos acceder en piragua.
Enfrente y en la otra orilla de la desembocadura de la laguna al mar, se encuentra otro resort de precio medio alto, el Capitán Cook.
10 | PASAR POR AO YAO O AO SALAD
LOS POBLADOS PESCADORES DE LA ISLA
Fuera de las atracciones más naturales, se encuentran estos dos poblados de pescadores tailandeses, situados los dos, en la cara este de la isla.
Uno en el extremo norte de la isla y al inicio de la carretera, Ao Salad. Que es el famoso puerto donde llegan los ferris, durante la temporada media y baja desde Trat. Esta cara este de la isla, es mucho más profunda y agreste (y sin playas) que el resto de la isla.
Por eso, y como si de dos extremos se tratara, al final de la carretera, pero esta vez en el sureste, se encuentra el otro poblado y puerto de pescadores, Ao Yao.
En estos dos amigables poblados podremos ver a los pescadores tailandeses en sus quehaceres diarios. Podemos, tanto comprar pescado y marisco fresco, como degustarlo en sus resturantes locales.
Cabe decir que estos pueblos son los dos extremos de la isla y aunque la carretera es muy entretenida, están los dos bastante retirados del centro de la isla.
NOTA: Aparte de esta lista, en la que repasamos los mejores lugares de la isla, no hemos querido desvelar un sin fin de playas (recorrimos hasta 13) que podemos explorar con una moto alquilada. También podemos descubrirlas alojándonos en los numerosos resorts y cabañas diseminados a lo largo de toda la costa.
ALOJARSE EN KOH KOOD
Alojarse en Koh Kood se torna un poco más complicado para presupuestos ajustados, ya que la cantidad de alojamientos que tiene esta isla, es muchísimo menor, que su vecina Koh Chang, por lo que esta última se lleva todo el turismo mochilero y de bajo coste.
Sin duda para nosotros, esto no es más que un aliciente más, para visitar este enclave natural alejado del turismo de masas de Tailandia.
Pero ¿Es posible encontrar una ganga en Koh Kood? Diríamos que más bien podemos encontrar encontrar una cabaña confortable por unos 30 o 40 euros la noche.
Echando un vistazo en Booking nos toparemos con algunas cabañas y resorts, tanto diseminados por las distintas playas, como en el interior (estos últimos son más económicos).
La mejor zona para alojarse es la playa de Klong Chao y los alrededores, con más oferta y en el centro de la isla. Además aquí hay algunos restaurantes, bares y supermercados (aunque no demasiados) para poder elegir.
En esta línea podemos recomendar Suan Maproa Ko Kut Resort, unas cabañas bastante nuevas con aire acondicionadado, situadas en medio de un bosque de cocoteros, y muy cerca de la playa principal de la isla, aunque lo suyo es moverse con moto que también la podemos alquilar aquí.
Este pequeño resort, esta en medio de la naturaleza y cerca de todo, y además cuenta con un restaurante rústico en el que se preparan platos tailandeses y pescados frescos, ideal para cenar, si no queremos movernos por la noche. El precio de las cabañas ronda los 40 euros la noche.
Y si quieres ahorrarte 15 euros en tu estancia, reserva con nuestro enlace ¡De nada!
CÓMO LLEGAR A KOH KOOD
Los barcos a Koh Kood zarpan desde el puerto de Laem Sok Pier en Trat.
Lo mejor es comprar los tickets en la estación de autobuses de Trat (que es donde llegaremos si venimos desde Bangkok o desde Camboya). Estos tickets, incluyen transporte al puerto y transporte al alojamiento en Koh Kood, todo incluido en el precio. Si os toca dormir en Trat, cualquiera de los alojamientos os facilitará estos billetes.
Hay varios barcos que van a Koh Kood, pero el Koh Kood Princess es bastante completo y cuesta unos 10 dólares, además de que tiene un stand bien visible en la estación de autobuses de Trat.
Otra manera de llegar a la isla, es navegando desde su vecina y cercana Koh Chang.
Para llegar a Koh Kood o Ko Kut tenemos que asegurarnos primero el trasporte hasta Trat.
A Trat podemos llegar desde Bangkok o desde Camboya también, ya que esta ciudad es la última antes de cruzar la frontera camboyana en Hat Lek.
Si venimos desde Bangkok a Trat, lo más normal es hacerlo en autobús o en furgoneta compartida, que cuesta unas cuatro horas y el camino transcurre por buenas carreteras. Otra manera es volar con Bangkok Airways hasta Trat, aunque este corto vuelo cuesta casi 100 euros.
Viniendo o siguiendo la ruta hacia Camboya, hay que pasar la frontera por Hat Lek, a una hora y media (87 kms) en furgoneta compartida desde Trat. Cabe señalar, que antes de llegar a la frontera (o después de atravesarla si venis desde Camboya), la furgoneta parará en un pueblecito tailandés que es el último antes de cruzar. Una vez en Hat Lek, y tras sellar pasaporte de salida de Tailandia, si entramos a Camboya necesitaremos pagar el visado camboyano de 30 dólares antes de entrar. Y desde aquí cogeremos un tuk-tuk por 7 dólares hasta Koh Kong, un variopinto y simpático pueblo, donde pasar la noche antes de coger el autobús que en unas 5 horas, nos llevará hasta Phnom Penh, la capital de Camboya, atravesando los Montes de Cardamomo. También podemos negociar desde Hat Lek transporte privado o compartido hasta Sihanoukville, y así seguir la ruta por las playas de Camboya.
CUANDO VENIR A KOH KOOD
La estación seca y la mejor para visitar la isla, empieza bien entrado Noviembre y acaba en Abril. En esta época los mares son azules y calmos, y los cielos están despejados y tan apenas llueve.
La estación húmeda o temporada baja, empieza con la llegada del monzón en Mayo, y se extenderá hasta el final de Octubre o primeros de Noviembre. Este monzón trae muchas lluvias a la isla, y mares movidos.
¡Bienvenidos a la Tailandia verde…!
- Increíble caminata por Levada Faja do Rodrigues en Madeira - 13 mayo, 2022
- Seixal, playa salvaje en el volcánico norte de Madeira - 6 mayo, 2022
- Fascinante ruta en Levada da Rocha Vermelha en Madeira - 22 abril, 2022
Thanks, great article.
Hi Blablofil!
Thank you so much for sharing your opinion on the site, and thanks for your support as well.
¡Gracias por el artículo! Ahora tenemos muchas más ganas de ir, pero… seguimos con dudas. Iríamos cuatro días de la segunda semana de julio, ¿encontraremos barcos sin problema? Nos han dicho que lo más probable es que nos llueva pero creemos que es una isla que merece la pena, ¿qué nos recomiendas?
Hola,
¡Gracias a vosotr@s por pasaros por el blog!
Respecto a Koh Kood en Julio, es temporada baja, pero al menos un barco sigue funcionando hacia la isla. Koh Kood merece mucho la pena, tiene una naturaleza brutal y estará superverde, pero os lloverá, aunque en algún momento salga el sol. Eso ya depende de vosotr@s, la isla os la vais a encontrar muy muy tranquila, casi para vosotros aunque mojada… os dejo un enlace para que os hagáis una idea del panorama en estas fechas… Koh Kood rainy season.
Otras islas más secas que tendréis para Julio son las de Koh Tao, Koh Pha Ngan y Koh Samui.
Espero que lo paseís genial, que eso sí es seguro… ¡Hagaís lo que hagaís en Tailandia!
Hola Samuel,
Gracias por compartir.
Te consulto; viajamos a Tailandia este Noviembre. Pasaríamos en alguna/ algunas islas la parte final del viaje de casi un mes.
Di con esta isla buscando poco turismo, pero no sé si es lo mas acertado para una primera vez en el país o para el mes de Noviembre. También había considerado Ko Lipe o Koh Tao.
Vendríamos desde Pai, creo que tendríamos que volar desde Chiang Mai, verdad?
Que me sugieres?
Gracias!
Hola Isabel.
Gracias a tí, por animarte a participar en este blog.
Veamos, en Tailandia empieza la temporada seca en Noviembre y aunque aún llueve algún día, acaban las lluvias tras 6 meses: estará todo verde y precioso, así que habéis acertado con las fechas.
Yo visité Koh Kood durante Noviembre, y te puedo decir que la isla está preciosa esos días, y las cascadas y manglares y palmerales están exuberantes, es un paraíso. Koh Kood es perfecta para una primera visita a Asia por que no está muy masificada de mochileros, ya que es un poco más cara que el resto de islas de Tailandia. Bajo mi punto de vista es una gran elección.
Para llegar a ella, sólo tenéis que volver a Bangkok, y de allí hay tan sólo 4 horas en autobús hasta Trat, desde donde salen los barcos.
Y si os quedáis con ganas de más podéis pasaros a las islas de Koh Chang, o Koh Mak que están al lado. Incluso visitar el pueblo de Koh Kong en Camboya.
Hablando de Koh Tao, es una isla más comercial, y por tanto más barata, el problema es que en Noviembre en esa parte de Tailandia, Koh Tao, Koh Samui y Koh Pha Ngan, reciben la temporada de lluvias. Estarán en temporada baja.
En Koh Lipe, y toda la costa del Adamán, es temporada seca, por lo que toda esa parte estará también preciosa, eso sí, eso está abajo del todo, junto a Malasia, por lo que necesitaréis más tiempo para llegar, o volar al sur, y aprovechar para visitar Krabi, o Phuket. Ruta también muy recomendable.
En resumen:
Yo descartaría Koh Tao por lluvias.
Y si quieres vivir la experiencia de recorrer una isla paradisíaca en moto,con cascadas y naturaleza, y sentirla para tí sola, entonces yo me iría a Koh Kood.
Si lo que buscas es conocer la costa del Adamán, y la Tailandia más famosa y con mejores ofertas y miles de posibilidades de alojamientos, todo ello bañado por unas aguas azules, entonces yo me decantaría por Phuket, Krabi y Koh Lipe.
Espero haberte servido de ayuda.
Un saludo, y ¡un gran viaje!
hola!!! me encantó tu post, con mi novia estamos pensando en ir a Koh Kood, aunque tambien estuvimos pensando en ir a Koh Ngai, con cual te quedarias? cual es mas facil de llegar? vamos a fines de Enero. En un principio habiamos pensando en Koh Samui o Phuket porque era mas facil de ir y volver a Bkk y no perder tanto tiempo el cual no tenemos pero medio que nos han dicho que tanto koh kood como Ngai tienen mejores playas. Estamos un poco indecisos. Espero tus consejos. Saludos. Jose
¡Hola Jose!
Muchas gracias por participar en el blog.
La verdad es que todavía no he visitado Koh Ngai, aunque me encantará ir la próxima vez que visite el mar del Adamán, jaja.
Se que Koh Ngai es una isla muy pequeña (4 kilómetros de largo por 2 kilómetros de ancho), en la que no hay coches ni vehículos, por lo que es muy tranquila e ideal si lo que te gusta es recorrer una isla a pie y estar tranquilos.
Koh Kood, sin embargo, es una isla mucho más grande, por lo que para disfrutarla, lo mejor es alquilar una moto durante vuestra estancia para moveros de playa en playa.
En cuanto a la facilidad para llegar, tanto para Koh Kood como para Koh Ngai hay que coger un barco, desde Trang para Koh Ngai y desde Trat para Koh Kood respectivamente.
A Trang si vais con poco tiempo se puede volar desde Bangkok, y a Trat también…Si no teneis tiempo la isla más cercana a Bangkok, a la que se llega en furgoneta es Koh Samet.
Phuket y Koh Samui, donde aterrizaríais directamente desde Bangkok, no es que tengan peores playas, es que son más turísticas y hay más gente, aparte de que son mucho más grandes y también necesitaríais moto para ir a las mejores playas, o coger un buen hotel (hay mucha oferta) cerca de las playas buenas.
De todas formas cualquiera de las islas que me nombras son una buena opción, y más a finales de Enero.
Un saludo, qué disfruteís mucho Tailandia.
Hola Samuel, excelente explicación,,, queremos ir en diciembre a esta preciosa isla,,, con 4 días crees que sería suficiente para visitarla un poco y poder relajarse sin hacer nada un par de días? Que sitios nos recomiendas para comer barato y bien que no sea típico de turistas? Es mi segundo viaje a tailandia y por supuesto no será el último,, la otra vez estuve en koh Lanta y m encantó,,, huyo de aglomeraciones como phuket por ejemplo,,, muchas gracias y
saludos
Hola Ixa.
Muchas gracias por comentar en @waipuru blog de viajes.
Un gran acierto elegir Diciembre para visitar Koh Kood. Principio de la temporada seca, y con las cascadas aún llenas de agua fresca y la selva en todo su esplendor…
Cuatro días en la isla es tiempo suficiente para conocerla bien, dos días de excursiones y dos de relax, aunque la isla es muy pequeña y todos los días se puede hacer un poco de todo. 😉
En cuanto a sitios para comer, un buen sitio es el Good View Point en los acantilados de la playa de Klong Chao y con vistas a ésta.
Bann Makok en el otro lado de la isla, es más caro, pero merece la pena la experiencia de comer en los manglares.
Por la noche yo soy más de relajarme con una cerveza en el alojamiento, después del día de aventuras.
Por cierto, Koh Kood es una isla pequeña y poco turística, así que sitios de turistas en sí, todavía no hay. El ambiente es menos turistísco y más selvático que Koh Lanta. A años luz de Phuket. Si queréis conocer bien la isla os recomiendo alquilar una moto.
Un saludo y que lo disfrutéis.
Hola Samuel! ¿Cómo estás? Me sirvió mucho este post. Tengo una duda, viajo a mediados de septiembre y estoy entre Koh Kood y Koh Lipe que ambas me la han recomendado mucha gente .Tendría 5 días para dedicarles y saldría desde Bankgok. Viajo sola y tengo ganas de relajar después de un largo viaje por Vietnam y Camboya. Tengo dudas por el clima de esa época :s qué me recomendarías Koh Kood o Koh Lipe?
¡Hola Gilda! ¡Bien! Gracias por pasarte por aquí…
Las dos islas que me nombras Koh Kood y Koh Lipe son dos paraísos. Koh Kood es más selvática, y con exuberante vegetación y cascadas, mientras que Koh Lipe es una islita pequeña de aguas azules y arenas blancas.
Respecto a visitarlas a mediados de Septiembre, te puedo decir que el monzón esta en pleno apogeo en Tailandia, los mares van a estar movidos, y las islas empapadas aunque muy tranquilas y verdes. Para estas fechas que me hablas te recomiendo las islas del golfo de Tailandia, Koh Pha Ngan, o Koh Tao, que todavía escapan de las lluvias hasta Octubre, y son dos islas muy bonitas.
Respecto a las distancias, Koh Kood podrías alcanzarla muy fácilmente desde la costa de Camboya, en Koh Kong y de allí cruzar la frontera. Desde Bangkok hay furgonetas y buses en unas 4 horas al puerto de Trat (donde salen los barcos). Para alcanzar Koh Lipe sin embargo, deberías cogerte un tren-cama hasta el sur de Tailandia (Trag) de unas 12 horas y de allí coger furgoneta y un ferri.
Koh Pha Ngan y Koh Tao, son fácilmente alcanzables en tren-cama, bajandote en Surat Thani.
Cualquier isla de las que me hablas te va a encantar, aunque yo personalmente,y por cercanía me decantaría sin duda por Koh Kood, al lado de Camboya, y si lo que quieres es que no llueva me iría a Koh Pha Ngan y me buscaría una playa tranquila en el norte de la isla.
Saludos y ¡buen viaje!
Hola Samuel! Tu blog es impresionante. Nos ha ayudado mucho. Nos preguntábamos si podrías decirnos algun resort o hotel para estar unos días en família en la playa que este bien. Muchísimas gracias.
Violeta.
Hola Violeta!
Muchas Gracias!
En el artículo hablamos del Suan Maproa Koh Kut resort ( en el que pasamos 10 días) y del Bann Makok un resort por el que pasábamos a comer impresionante, aunque esté más retirado y sea algo más car es un sitio increíble .
Mi consejo es que os alojéis en cualquier playa, ya que todas son impresionantes, aunque la que tiene más ambiente, más grande y con más atracciones y restaurantes cerca es la Klong Chao beach.
Ao Ta Pao también es una playa muy grande y bonita. Y la playa Klong Hin esta también muy chula pero más tranquila y retirada.
Espero haberos ayudado.
Buen viaje!!
Hola Samuel !! Acabo de describir tu página y me encantan tus consejos .
Este verano vamos por primera vez a Tailandia y nos hemos enamorado de esta isla porque Ab justo lo que buscamos : playas paradisiacas , naturaleza , cascadas , tranquilidad , etc.
El problema es que vamos en Agosto y como he leído le pilla más la época de monzón.
¿Que otra isla nos puedes recomendar de este estilo pero que no le afecte tanto el
Monzón ?
Habíamos pensado Koh Tao o Koh Phangan
Mil gracias
Hola Isabel, gracias por pasaros por el blog y mil disculpas por el retraso en contestar, espero que eligierais una buena isla 🌴 y lo hayáis pasado bien en Tailandia 🇹🇭
Sí, para Agosto es mejor ir a Koh Tao, Koh Pa Ngan o Koh Samui…ya que esa costa tiene otro clima diferente a los monzones de Tailandia.