Kuta es un asombroso pueblo en la costa sur de Lombok.
Si tu plan es viajar a Indonesia y visitar Bali, no hay mejor complemento que guardarte unos días para Lombok y descubrir la Indonesia más auténtica y salvaje.
Como mínimo necesitarás dos días completos, y tres noches, para recorrer comódamente sus playas.

Después de visitar hasta en tres ocasiones el maravilloso pueblo de Kuta, volvemos a recalar en Septiembre de 2017, una cuarta en Lombok.
Pero esta vez, es en nuestro gran viaje por Asia sin billete de vuelta.
Nos hemos instalado casi quince días en el centro del pueblo, y desde aquí escribimos este post, con las mejores cosas que hacer en Lombok:
1. Acércate a su playa más famosa: Kuta beach
La fama playera de Lombok, empezó en la preciosa bahía de Kuta.
Una enorme playa de arena amarilla y agua cristalina, con rocas rocas gigantes a los lados.
Aquí, en esta playa, casi todos los indonesios de clase media sueñan con hacerse un selfie mirando al mar.
Hoy en día la carretera de la playa se ha convertido en un moderno paseo urbanizado, y pronto toda la bahía, formará parte de un enorme complejo multimillonario llamado: Kuta Mandalica. (Una pena.)
Mientras tanto, la playa de Kuta sigue ofreciendo aguas calmas y transparentes para nadar, así como unas vistas de infarto hacia el océano. Todo ello amenizado con cientos de vendedores ambulantes de sarongs y encantadores niños ofreciendo pulseras.
Un auténtico espectáculo.

2. Descubre la paradisíaca Tanjun Aan
Apenas 5 kilometros hacia el Este y siguiendo la carretera principal del paseo, se encuentra Tanjun Aan.
Tanjun Aan es una de las playas más grandes y hermosas del sur de Lombok.
La arena blanca e impoluta junto al mar azul turquesa, crean un lugar idílico (sobre todo con la marea alta).
La playa es enorme. Es ideál para nadar en sus aguas azules y relajarse en alguna de las pocas sombras que hay.
Cuenta con sitios para comer y hay simpáticos vendedores de cocos y de bebidas frescas.
El parking de la moto (más que recomendable) cuesta 10.000 RP.
No os perdaís el subir andando a las colinas de los alrededores, y poder disfrutar sus increíbles vistas al océano.

3. Aprende a surfear en Selong Belanak
Justo en la otra dirección hacia el Oeste, y esta vez a 20 kilometros desde Kuta, se encuentra Selong Belanak.
Esta playa es del todo espectacular, y suele recibir muchas visitas.
En realidad uno de los mejores sitios de Asia para tener tu primera experiencia con el surf.
Las clases de surf se pueden contratar fácilmente allí mismo al llegar a la playa, o en el pueblo de Kuta. Un buen sitio es la Barrel Surf Shop junto al supermercado central en Kuta.
La mitad este de la playa, está copada por warungs donde comer algo, beber cerveza o alquilar tablas de surf para principiantes. La otra mitad de la playa, está desierta.
El parking para la moto son 10.000 RP
4. Relájate en la playa de Mawun
Una media luna de arena perfecta con una colina enorme de fondo y aguas cristalinas: eso es Mawun.
Prepárate para conocer aquí a niños y a vendedores locales, que te mantendrán de lo más entretenido entre baño y baño.
La única sombra que hay es un árbol bastante grande, en la parte central de la playa.
La playa es la parada perfecta después de pasar la mañana en Selong Belanak, ya que también está en la zona oeste, y en la misma carretera de vuelta a Kuta.
La entrada son 10.000 Rp.
5. Surfea en el rompiente de Gerupuk
Si ya has tomado tu primera clase de surf en Selong Belanak, o ya tienes ya algo de nivel: tu siguiente parada es el rompiente de Gerupuk.
Gerupuk no tiene playa. Es en realidad una hermosa bahía donde se asienta un humilde pueblo de pescadores.
Aquí se viene a vivir la experiencia de practicar surf, en un rompiente de olas, en el medio del mar.
En el mismo pueblo, se alquilan tablas y los pescadores te acercan en barca a las olas.

Si no os atrevéis a ir por vuestra cuenta, lo mejor es contratar el tour en el pueblo de Kuta, en una de las surf shops, como la de Barrel. Desde Kuta, ellos te acompañan en todo momento hasta el pueblo, el barco y el rompiente. La experiencia es brutal.
Las olas son fáciles y consistentes, ya que sólo rompen en una zona, y el fondo es de arena y algas.
El precio del tour va de 100.000 a 150.000 RP tabla, barco y profesor incluido.
Si queréis ir por vuestra cuenta en moto, sólo tenéis que seguir la carretera que va a la playa Tanjun Aan.

6. Diviértete en el pueblo de Kuta
Ya hace tres años que visité Kuta por primera vez, y cada vez que vengo las cosas cambian.
Kuta siempre ha sido un pueblo loco y algo surrealista. Los que controlan todos los negocios e incluso hoteles y restaurantes, son críos. Ya que la gente mayor de la isla de Lombok no habla inglés, sino que solían ser pastores o agricultores tradicionales.
Cada noche, las ruidosas motos y los fuegos de las barbacoas, le dan al pueblo un ambiente decadente, que recuerda mucho a las famosas películas de Mad Max.
Por ahora, las obras de nuevos hoteles por todos lados, no cesan.
Hay multitud de restaurantes con pescado fresco barato y mucha cerveza fría.
Aunque hoy en día todavía se va a veces la luz.
Hay muchímas opciones con aire acondicionado para dormír en el pueblo de Kuta.
Booking.com
7. Explora los alrededores en moto
Si hay algo que molesta en Kuta, son las motos. Parece que los indonesios le tienen manía a caminar.
En realidad, si te alojas en el centro de Kuta, puedes llegar andando a la playa de Kuta, al sunset point de Seger, a la playa del Novohotel, e incluso si te animas, a Tanjun Aan, 4 kilometros al este. Lo mejor es utilizar la aplicación maps.me.
Todos los alojamientos te ofrecerán una scooter y casco al llegar. El precio es de 50.000 RP por día, es decir, 3 euros.
Recorrer los 20 kilometros de carretera, desde Kuta hasta Selong Belanak, es una experiencia de total libertad. La carretera está en buen estado y tiene poco tráfico. El paisaje es muy hermoso, y conforme avanza la temporada seca, los montes de Lombok pasan del verde intenso, al marrón.
Hacia el Oeste, Gerupuk y Tanjun Aan, las cosas cambian. Todo está bacheado y lleno de socavones. Hay que ir muy despacio. Las obras de una nueva autopista están a punto de llegar.
No hay mayor peligro en Asia para los que viajamos, que ir en moto sin casco. Con el hospital más cercano a muchos kilómetros de distancia es más que recomendable usarlo.
Pagar los tickets para aparcar la moto en las playas, y no circular de noche por sitios lejanos, son muy buenos consejos, ya que todavía hoy, en los alrededores de Kuta, se suceden asaltos y robos de motos.
8. Llega fácilmente a Lombok (en barco) desde Bali
La mejor manera, y más barata y ecológica para alcanzar Kuta, es viajar en barco desde Bali.
Desde Padang Bai en Bali, sale un ferri público cada hora, y tarda 5 horas en llegar al puerto de Lembar en Lombok. El precio es de 45.000 RP (no llega a 3 euros).
Desde allí y a la salida del ferri, se organizan las furgonetas hacia Kuta por 75.000 o 100.000 RP, o hacia otros lugares de Lombok, como las Gili o Senggingi.
Si no dispones de mucho tiempo quizás te decantes por las lanchas rápidas, que salen también desde Padang Bai, Amed o Sanur en Bali, y cuestan unos 400.000 RP por persona. Te dejan en el puerto de Bangsal, muy cerca de las Gili, y de allí las furgonetas a Kuta salen por unos 100.000 RP
9.Visita las famosas islas Gili
Una escapada desde Kuta a las islas Gili, te ayudará a relajarte tras tus días en la salvaje isla de Lombok.
Las furgonetas compartidas desde Kuta cuestan unas 100.000 RP. Y el viaje en coche privado unas 400.000.

El trayecto dura unas dos horas, y se pasa por la destartalada capital de Lombok, Mataram , y por el curioso Pusuk Monkey Forest, donde viven monos a las faldas del volcán Rinjani.
¡Bienvenidos a Indonesia!
- Increíble caminata por Levada Faja do Rodrigues en Madeira - 13 mayo, 2022
- Seixal, playa salvaje en el volcánico norte de Madeira - 6 mayo, 2022
- Fascinante ruta en Levada da Rocha Vermelha en Madeira - 22 abril, 2022
Seguimos tus consejos en nuestro viaje a Lombok.🤫
Gracias por participar en el blog Noemi.
Indonesia es un país fascinante, me alegro que os hayan ido bien los consejos para visitar la isla de Lombok.
¡Un saludo!
Hola en septiembre vamos 4 días a lombok. La foto que hay que salen unas vacas o algo parecido donde es?. Me gusta mucho tu guia, la vamos a seguir bastante. Gracias !
¡Hola Bibi!
¡Gracias a tí por pasarte por el blog!
La foto de los búfalos es en la playa de Selong Belanak, donde se imparten las clases de surf para principiantes.
Espero que os vaya muy bien por Lombok, la isla es fascinante y muy recomendable.
¡Buen viaje!
Excelente todo, muchas gracias estamos yendo
Gracias a vosotros por pasaros por aquí. ¡Buen viaje!
Hola Samuel,
En el puerto de Bangsal ¿Hay furgos esperando que van a Kuta? o ¿Recomiendas que se reserve con antelación?
Muchas gracias por tus consejos y un saludo,
Hola Candela, muchas gracias a tí por comentar en el blog,
No vais a tener ningún problema de furgonetas en el puerto de Bangsal. Lombok es una isla 🌴 no tan turística y por Bangsal es por donde llega casi todo el mundo desde Bali y las Gili. Así que siempre hay un montón de conductores esperando pasajeros para llevarlos a cualquier parte de Lombok.
No quita para que si vais varios y conseguís un buen precio con los de algún alojamiento (ya que siempre tienen amigo chofer en Lombok) podáis cerrarlo de antemano.
Resumiendo: Vais a tener mucha oferta, pero casi siempre sale más barato negociar sobre la marcha en los propios puertos, para evitar pequeñas comisiones.
Un saludo y buen viaje.
Hola Samuel,
Excelente entrada 🙂
Voy a mitad de Agosto (aunque entiendo estará atestado no tenía otra fecha) 🙁
Llego en avión, ¿Cómo recomiendas ir del aeropuerto a Kuta y viceversa? ¿Contacto con el hotel para que vayan a buscarme, o será bastante más caro que un taxi directamente desde el aeropuerto?
¿De qué precio y duración de viaje estamos hablando en este trayecto que te comento?
Mil gracias!!
Hola Alejandro,
Muchas Gracias.
Agosto aunque siempre hay un poco más de gente en el centro del pueblo, con la moto o paseando te puedes perder y vivir tu propias aventuras… 😉
Para ir o volver a Kuta desde el aeropuerto, tendrás muchos taxistas o conductores privados esperándote, también podrías contratarlo con tu alojamiento, pero quizás te cobren un poco más. Nosotros siempre que hemos ido, hemos contratado al conductor directamente en el propio aeropuerto. Y a la vuelta, con el alojamiento, o con cualquier sitio del pueblo.
La duración del trayecto aeropuerto Internacional de Lombok a Kuta es muy poco, unos 20 o 30 minutos según el tráfico.
Y el precio si no recuerdo mal ( en Septiembre fuí desde Bali en barco) son unas 90000 o 100000 Rupias por coche, quizás con el hotel te cobren de 120000 a 150000 Rupias.
Gracias por pasarte por aquí, y ¡Qué disfrutéis mucho Alex!
Para ir del aeropuerto a Kuta (y en general en toda Indonesia) se puede usar el Grab. Es una aplicación tipo Uber con lo que el precio ya va pactado y marcas en la aplicación el destino. Suele ser muuuucho más barato que los taxis y te evitas regatear (además no hace falta que expliques donde vas, al conductor le viene indicado y no hay confusión posible). Del aeropuerto a Kuta son 64mil rupias en Grab y tarda unos 20-25 minutos 🙂
Hola Jo,
Muchas gracias por ampliar la información sobre cómo ir del aeropuerto Internacional de Lombok a Kuta.
La verdad que la aplicación de Grab la habíamos probado en Bali con muy buenos resultados, pero nos faltaba probarla aquí en Lombok, así que ¡Muchas gracias por la información de primera mano!
Os dejamos el enlace de Grab, para los que lo queraís utilizar, tanto en Lombok, Bali, como en toda Indonesia, como bien apunta Jo.
Saludos.
¡ATENCIÓN!
Os informamos que las islas Gili empiezan a funcionar de nuevo con normalidad y la isla de Lombok tras el TERREMOTO EN LOMBOK se recupera paulatinamente. Al sur de Lombok (Kuta) no hubo ningún daño, así que todo funciona con normalidad.
Saludos.
Hola samuel voy con un amigo el 5 septiembre, 3 noches estamos preperando que hacer, como contratar surf y hacer treking en el volcan rinjani. El hotel lo tenemos en kuta lombok, llegamos en barco desde gili. Que nos aconsejas. Un abrazo. Enhorabuena por el blog
¡Hola Juan! ¿Qué tal?
Gracias por pasarte por el blog.
Tres noches en Kuta Lombok están muy bien, ahora si queréis subir al Rijani eso os llevará hacer noche cerca del volcán 🌋 o por el camino, el trekking al rinjani yo no lo he hecho, pero otros viajeros me han comentado que es duro, incluso han abandonado…
Dicho esto, yo me alquilaría una moto 🛵 nada más llegar a Kuta y me iría a ver las playas del sur, Tanjung Ann, saliendo del pueblo por la costa hacia el Este es espectacular y esta cerca de Gerupuk, el sitio perfecto para hacer surf (lo podéis contratar directamente en el pueblo) o acercaros allí mismo, ya que hace falta barca para llegar al rompiente de arena. Hacer surf un par de horas, y luego ir volviendo parando en las playas es un plan que os llevará casi todo el día. En la otra dirección de la carretera, hacia el oeste, está Selong Blanak, otra playa paradisiaca donde alquilan tablas, pero más para muy principiantes, comer allí y luego ir volviendo con la moto parando en Mawun es otro plan sensacional.
El tercer día yo me iría a las faldas del Rinjani y me haría un trekking por las cascadas (si no subís hasta el cráter), de allí podéis empalmar con las Gili, las playas de Sengingi o ir volviendo a Bali.
Saludos viajeros!!
Hola!!! Gracais por tu blog. Estamos en lombok desde gili 5 noches. Un día lo tengo para cascadas. Otro para la Parte este de Kuta y otro para la Oeste. No haremos el Volcan por tema de condición física. Que nos recomiendas hacer en los otros dos días?
Hola Clau!!
Gracias a vosotros por participar en nuestro blog!!
La pregunta que me haces es difícil de responder… veamos… nosotros estuvimos más de 15 días en Kuta, y con una moto 🛵 alquilada tenéis para días de playas (el fuerte de Kuta, así da gusto pasar los días), un día, o 2 lo podéis dedicar a aprender a hacer surf 🏄♂️ para empezar en el oeste y para terminar en el rompiente de Gerupuk con barco alquilado. Ekas también es una gran excursión desde Kuta. Otras opciones si no os interesa el surf son pernoctar en la villa de Tetebatu (el Ubud de Lombok) o visitar alguna de sus gilis secretas donde os podéis alojar y hacer snorkel en aguas impolutas, Gili Gede o Gili Layar… Senggigi tb está bien para hacer una noche, o buscaros algún alojamiento en Booking.com que os guste y os vais allí… si tuvierais más tiempo un par de noches en Sumbawa Oeste no estarían mal… Ya me contaréis por qué os decantasteis al final…
Saludos viajeros!
Buenas tardes, cuantos días recomiendas hospedarme en Lombok? tengo 3 semanas y la idea es estar en bali, alguna de las gili y alguna de las nusa, podría estar 2 dias en lombok o es muy poco? con 3 estaría mejor? Gracias!
Buenas Serena 🙋🏻♂️
¿Cómo estás? Yo si vas con tiempo apretado, me dejaría un día para visitar las playas del Sudoeste como son Selong Balanak y Mawun, y otro día completo para las playas del Sudeste, la increíble Tanjun Ann o probar el surf de Gerupuk… y al día siguiente me marcharía a las Gili… eso hace un total de 3 noches (dos días completos).
Saludos y ya nos contarás!!
Me encanta tu blog. Seguí tus recomendaciones en mi viaje a Lombok y Gili
Hola!! Felicidades por tu blog. Nos encanta
Queríamos pedirte un consejo con respecto a Lombok y agradeceríamos tu ayuda:
Estaremos poco tiempo en Lombok en septiembre y tenemos que elegir que hacer.
¿Qué consideras que debería ser lo más imprescindible de Lombok?
¿Parte norte (Cascadas de Tiu Kelep, Sendang gile y el pueblo de senaru) o Tetebatu?
No tenemos tiempo para hacer el trekking del Monte Rijani así que esa no es una opción.
Muchas Gracias
Un saludo
Muy buenas Julian,
Si no tenéis mucho tiempo por Lombok, lo mejor es conocer la parte sur de la isla, Kuta y alrededores.
Para el norte, nosotros hicimos base en Senggigi, y alquilamos una moto para explorar Senaru y las cascadas.
Lombok es impresionante en toda su extensión así que no dudes en disfrutarlo con calma, y elegir menos lugares pero disfrutarlos más a fondo es la máxima que nosotros siempre aplicamos.
Saludos.
Hola Samuel. Agradecerte esta guía y tu trabajo.
Viajo sola con mi hija pequeña y no quiero llevarla en moto «de paquete».
¿Es posible alquilar un coche pequeño en Lombok? ¿Cómo lo ves para moverse en coche por la isla? Entiendo que habrá lugares menos accesibles…
¡Gracias!
Hola Sandra,
Muchas gracias a ti por pasarte por el blog.
Las carreteras bajo nuestra experiencia en la isla son bastante cómodas, exceptuando algunas zonas más recónditas en las que hay camino de tierra. Pero se puede explorar gran parte de la isla sin tener que meterte en esos caminos, y más ahora con la reciente inauguración del circuito de Moto Gp Pertamina Mandalika en Kuta.
Creo que no tendrás ningún problema para alquilar un coche pequeño, lo puedes intentar gestionar con tu alojamiento en Kuta o Senggigi.
Ten en cuenta además que necesitarás del permiso de conducir internacional tanto por si te lo solicita la policía como para reclamar al seguro de viajes si tienes un percance.
Si quieres también se puede apalabrar con el alojamiento un coche con conductor que es lo mas típico cuando cambias de alojamiento. Una plataforma que funciona muy bien en Indonesia para transporte con conductor es Grab.
Nos dijeron de un tal Oan (081) 916 021 443, delombokness@gmail.com que alquila coches y trabaja en el puerto de Lembar.
Ya nos contarás como te ha ido la aventura, otros viajeros estarán encantados de conocer tu experiencia.
Saludos y ¡buen viaje Sandra!