Guía de Bali. Qué hacer en 3 semanas en la isla

¿Cansado de planificar tu ruta por Bali? ¡No busques más! En Waipuru hemos preparado para ti esta guía de viaje, con una ruta de tres semanas por Bali y los alrededores. ¡Todo de primera mano!

Pero veamos primero… ¿qué  es lo que te vas a encontrar en Bali?

Bali, también conocida como La isla de los Dioses, es una hermosa isla de religión hindú donde te vas a topar con cientos de templos milenarios. En Bali vas a descubrir infinitos campos de arroz y también playas, tanto de arena negra como blancas. Los volcanes activos y los paisajes de montaña también son una seña de identidad de esta curiosa isla. Su costa, además de playas, cuenta con unos acantilados de infarto desde donde contemplar el atardecer. Y en su interior, como joyas ocultas… estruendosas cascadas se abren paso entre la exuberante vegetación. Imagínate todo esto condensado en una sola isla. Bien, entonces… bienvenido Bali.

Esta increible isla tiene algo para cada turista, y precisamente por eso Bali, es el destino más popular de toda Indonesia. Desde hace ya casi un siglo, la isla ha ido atrapando a a todo tipo de visitantes: desde bohemios artistas a surferos de talla mundial… Australianos, neozelandeses, familias completas, turistas amantes del lujo o mochileros de bajo presupuesto… todos caben aquí.

¿Cúal es entonces el problema? Pues que Bali, hoy en día, ya no es ningún secreto, y la isla rebosa de turistas por todos lados. Ha sido engullida por el turismo de masas. Tened esto en cuenta sobre todo en la zona del sur de Bali: Kuta, Seminyak… y en el eje con Ubud, ya que estas son las zonas más visitadas de la isla.

Pero no desesperar, si hay una buena noticia, es el gran tamaño que tiene Bali… Ésto, hace que nos podamos perder, encontrando todavía rincones o regiones donde poder relajarnos.

Bali cuenta con unos 200 kms de punta a punta, por lo que es ideal para recorrerla en moto y por nuestra cuenta (eso si el tráfico, sobre todo en el sur, te lo permite). 😉 Recomendación top si alquiláis moto, es llevar encima el permiso de conducción internacional.

La mayoría de los viajeros que pasan por Bali, apenas se hacen una idea de cómo es en realidad esta isla. Otros, en cambio, encallan durante meses, o incluso durante toda una vida, perdidos en sus tesoros ocultos…

Vayamos ahora sí, con nuestra esperada guía de Bali.

Arrozales en Bali
Siempre arrozales allá donde mires.

¿Cómo movernos por la isla?

Para movernos por la isla tenemos varias opciones:

  • Contratar un conductor (bastante caros, por cierto).
  • Movernos con las aplicaciónes de Uber y Grab.
  • Alquilar una moto para recorrerla ( y dejar nuestro equipaje en algún hotel como base).

Consejo Top: Nosotros desde @Waipuru recomendamos combinar las tres maneras. Es decir, moverte con conductor (ya sea apalabrado o contratado por Uber) y alquilar una moto allí donde te alojes más días, para recorrer los alrededores y hacer alguna excursión.

Ruta por la isla de Bali

Días 1 y 2: Aterriza en Denpasar y directo vete a Seminyak, Kuta o Canggu

Aunque la mayoría de los viajeros españoles, opta por refugiarse nada más llegar en Ubud, desde @Waipuru os recomendamos coger un taxi y conocer el Bali más hipster y surfero en Seminyak o Canggu.

Leer más sobre ésto: Qué hacer en el pueblo de Canggu.

canggu Bali
The Lawn en Canggu

Días 3, 4 y 5: Súbete a Ubud

Ahora sí. Después de darte un baño de masas en el Sur, coge un taxi y y vete al maravilloso y famoso pueblo de Ubud. Situado en el centro de Bali, Ubud cuenta con muchos atractivos tanto naturales y como culturales y espirituales, así como una oferta sublime en restaurantes y alojamientos para todos los gustos. Ubud puede que sea turístico sí, pero tiene mucho que ofrecer.

Leer más sobre ésto: Qué hacer en el pueblo de Ubud.

Que hacer en Ubud Bali

Día 6: Visita montañas y cascadas en Munduk

La mayoría de los viajeros apenas roza las montañas cercanas a Munduk cuando vienen al famoso templo del lago Tamblingan en excursiones de un día desde Ubud. Pero ojo porque la región de Munduk ofrece increíbles lugares y cascadas rodeadas de naturaleza. Ideal para viajes cortos desde Ubud.

Leer más sobre esto: Las mejores cacadas de la isla, y cómo visitarlas

Twin Lakes en Bali

Día 7: Duerme en Sanur

Una vez te hayas colmado del Bali cultural y natural del interior, es hora de bajarse de nuevo a la costa. El pueblo de Sanur te espera.  Aquí se encuentra la playa más old school y relajada de Bali, el sitio ideal para pasar una noche mientras preparas ¡tu aventura a las islas cercanas!

Leer más sobre esto: Qúe hacer en la playa de Sanur

Dias 8, 9 y 10: Nusa Lembogan, Nusa Cenigan o Nusa Penida

Conoce ahora las cercanas islas que reposan junto a Bali. Nusa Lembogan, Nusa Cenigan y Nusa Penida son tres islitas muy atractivas y difierentes entre sí. En Lembogan es donde más alojamientos y opciones de ocio vas a tener. Nusa Cenigan es pequeña y muy intima ideal para los que buscan un alojamiento romántico, y Nusa Penida es la más agreste y salvaje de todas, eso sí y sin apenas cuenta alojamientos. Si tienes algo de tiempo no dudes en decantarte por alguna de ellas cogiendo un barco rápido desde Sanur.

Nusa Penida

Días 11 y 12: Visita la isla de Lombok

Desde Sanur también, salen los barcos por mañana, hacia la salvaje isla de Lombok y las minúsculas islas Gili. Aunque también desde Nusa Lembogan salen lanchas rápidas. Si quereís ahorraros una buena pasta y tenéis algo de tiempo, desde Padang Bai  en Bali, sale todos los días el ferri lento que llega al puerto de Lembar, en Lombok, en unas 5 horas. Una vez desembarquéis en Lombok salen furgonetas hacia cualquier parte de la isla.

Leer más sobre esto:  Qué hacer en Kuta Lombok

Kuta Lombok y sus playas
Las playas de Lombok son impresionantes.

Días 13 al 17: Relájate en las Islas Gili

Tanto si llegas desde Lombok, como desde Bali… Las tres minúsculas te esperan… ¡Sí! Tres islas en medio del Pacífico (pegaditas a Lombok) que solo se pueden recorrer a pie, en caballos o en bicicleta. Aquí no hay ni coches, ni ningún atisbo del caótico tráfico indonesio. En las islas Gili (aunque están a punto de ser absorbidas por el turismo de masas) todavía se vive de manera relajada. Sus playas, sus atardeceres, sus arrecifes de coral y sus esquivas tortugas os van a enamorar.

Días 18 al 20: Uluwatu o Canggu

¿Creías que tu viaje se acababa aquí? ¡Claro que no! Uluwatu y la península de Bukit todavía os esperan y tienen mucho por explorar. Esta región es la más árida de Bali, y está formada por colinas calizas y acantilados de infarto. Aquí también hay playas hermosas, como la famosa Padang Padang (puede que de las más bonitas de la isla) y bares colgado de los precipicios. Si te gusta el surf o eres amante del sol, esta península va a ser tu mejor despedida de Bali.

Uluwatu Bali

Sin embargo, si lo que más te gustó fué Canggu, no dudes en volver a este pueblo ya que también es un gran sitio para decir adiós a Bali.

Día 21: Vuelta a casa

😢😥

Añadidos:

¿Tienes más de tres semanas en Bali o quieres cambiar los destinos de tu ruta? ¡Bien! Entonces prueba con estos pueblos desperdigados por el Norte:

  • Padang Bai
  • Candidasa
  • Amed
  • Lovina
  • Pemuteran

Cuando visitar Bali:

La «mejor época para visitar» toda Indonesia ☀️ es la época fresca y seca, que va desde Abril a Noviembre.

Siendo de Diciembre a Mayo la época de lluvias.

Abril y Noviembre son temporada media pues se mezclan lluvias con el cambio de estación.

Vuelos a Bali

Cuando hablamos de volar a Indonesia, en concreto a Bali, es difícil encontrar billetes de avión baratos. Sobre en temporada alta como es en el Verano. Nosotros hemos llegado a pagar hasta 1200 euros por un billete de ida y vuelta en Agosto, pero no cabe duda que fuera de esta temporada alta se puede encontrar un buen chollo en Skyscanner, sobre todo si volamos a Kuala Lumpur, Yakarta o Singapur, como primera escala. Y desde éstas ciudades volamos a Denpasar (Bali) con una compañía de bajo coste como pueda ser AirAsia.

Hoteles y alojamientos en Bali

Bien, la lista de alojamientos en Bali y en los alrededores es infinita y para todos los bolsillos. Aquí te puedes alojar en una villa de lujo o dormir en un surf house para mochileros. Para eso, como siempre, os recomendamos que os paséis por booking.com, y echéis un vistazo según vuestro presupuesto.

Hoteles en Bali

Cómo consejo extra, os recomendamos que os dejéis el mejor alojamiento para los últimos días y así llevaros un buen sabor de boca de la isla. Y si lo que queréis son más consejos sobre como preparar tu viaje antes de venir a Asia, pasaos por n

uestro post especial donde encontrareis todo tipo de tips y recomendaciones.

Visa de Indonesia

Para los españoles (y algunas nacionalidades más) existe una exención de visado de un mes (no hace falta pagar nada). Nos pondrán el sello de exención nada más aterricemos en Indonesia.

Ahora bien, si tu plan es quedarte más de un mes en Indonesia, ¡Ojo entonces! porque deberás pagar el visado de un mes (unos 35 euros) al aterrizar, para luego poder extenderlo otro mes más, en alguna oficina de inmigración durante tu viaje.

¡Selamat datang di Bali! o lo que es lo mismo ¡Bienvenidos a Bali! 

5 comentarios en «Guía de Bali. Qué hacer en 3 semanas en la isla»

  1. ¡ATENCIÓN!
    Os informamos que las islas Gili empiezan a funcionar de nuevo con normalidad y la isla de Lombok tras el TERREMOTO EN LOMBOK se recupera paulatinamente. Al sur de Lombok (Kuta) no hubo ningún daño, así que todo funciona con normalidad.

    Saludos.

    Responder
  2. Hola Samuel! Muchas gracias por compartir tus experiencias…Sabes si esta normalizada la situacion en las islas Gili y Lombok? tengo pensado en viajar alla y a Bali en abril…
    gracias.
    Diego

    Responder
    • Hola 👋🏻😃 Diego!
      Muchas gracias por pasarte por el blog. La situación hace días que está normalizada, las Gili estarán en Abril que empieza la seca al 100% creo yo…
      Quizás en Lombok sobre todo el norte donde fué el epicentro (Senaru) esté algo derruido, pero los locales necesitan más que nunca la llegada de turistas… En el sur, Kuta, no hubo ningún problema asi que por allí todo está perfecto!
      Saludos y buen viaje!!

      Responder
    • Hola Rosa,
      Deberíais contar con seguro de viaje, y la verdad es que en Bali, la sanidad funciona bien, pero para para cosas graves os trasladarían a Singapur, Jakarta o Kuala Lumpur. Miles de turistas viajan a Bali con niños, todos los meses.

      Saludos.

      Responder

Deja un comentario