Las islas de Karimunjawa: el paraíso perdido en Java

Referirse al archipiélago de las islas Karimunjawa, perdidas en la costa norte de la isla de Java, es hablar de un paraíso lejano, tranquilo y anclado en otro tiempo.

Playas desiertas de arena infinita bordeadas por cocoteros, familiares casas de pescadores, puestas de sol entre manglares, o prístinas islas de coral, son la definición de lo que podríamos llamar el paraíso.

islas Karimunjawa

Las islas Karimunjawa se siguen manteniendo (por ahora) fuera de las rutas más turísticas de Indonesia.

Ofrecen sin embargo, buenos transportes (aunque se requiere tiempo para alcanzarlas), y una buena calidad de alojamientos.

Estas islas perdidas en el mapa, harán que tu viaje llegue a convertirse en épico, si decides dedicarle unos días a la isla de Java, en tu paso por Indonesia.

Karimunjawa es un archipiélago de varias islas e islotes. Sin embargo, es en la isla principal y la más grande, Palau Karimunjawa dónde se encuentran los alojamientos, y dónde está el pequeño puerto en el que atracan los ferris.

Al llegar a la isla y bajar de nuestro barco, lo primero que va a llamará tu atención son las aguas cérulas y cristalinas, los manglares, así como las colinas boscosas que se elevan como telón de fondo…

Hemos llegado, por fín, a nuestro trocito de paraíso.

islas Karimunjawa

Qué hacer en las islas Karimunjawa 

Aunque la isla esta todavía muy poco desarrollada y se visita principalmente para relax, ¡Hay algunas cosas que se pueden hacer!

 1. Piérdete y disfruta en su pueblo de pescadores

Es aquí, en la zona del puerto (lejos de las mejores playas, todavía vírgenes) donde se encuentran la mayoría de los alojamientos y el minúsculo y precioso pueblo donde viven algunas familias de pescadores indonesios. Son un simpático y tranquilo pueblo musulmán.

karimunjawa, pueblo de pescadores

En los alrededores del puerto se encuentran también los mejores restaurantes de la isla, así como un night market donde los amantes del pescado fresco, cada noche pueden degustar peces recién pescados, en una barbacoa al aire libre. Aquí unos carritos cocinan  los peces a la brasa de coco, por muy poco dinero. Uno de los manjares que no os podéis perder es el sabroso pez loro del arrecife de coral.

No falta por supuesto la famosa cerveza fría indonesia Bintang.

2. Recorre la isla en moto

La isla se recorre perfectamente en moto alquilada, ya que tiene un tamaño ideal y apenas hay más que una tranquila carretera principal, que bordea la isla y algún que otro camino de tierra hacia las playas.

El tráfico es muy escaso (sólo algunos coche-taxi) y unas pocas motocicletas locales. Es por tanto, el sitio ideal para alquilar un ciclomotor y lanzarte a la aventura de recorrer esta isla indonesia por tu cuenta.

Dicho esto, realmente no importa mucho donde te alojes ya que al final vas a necesitar tu propio transporte (ya sea la moto alquilada o un taxi) para visitar el resto de la isla y sus mejores playas.

Islas paradisiacas en KarimunjawaKarimunjawa y sus islas

 3. Salta de isla en isla (island hopping)

Una de las mejores cosas que se pueden hacer en las Karimunjawa es pasar un día inolvidable haciendo island hopping o saltar de isla en isla en barquito típico indonesio, haciendo esnorquel o incluso una barabacoa playera.

Se dedica todo el día a visitar pequeños paraísos en forma de islotes totalmente vírgenes de arenas blancas y aguas transparentes… si alguna vez soñaste estar en un verdadero paraíso, es aquí donde tu sueño se va a hacer realidad.

Islas Karimunjawa

La excursion suele durar todo el día y se puede negociar comer pescado fresco cocinado a la brasas de coco en la playa, así como ver un atardecer épico al final del día.

El esnorquel es bueno, pero sobre todo lo que más se ve son grandes jardines de coral y algún que otro pez.

Karimunjawa
Islas KArimunjawa

Estos tours de island shopping se pueden contratar en el alojamiento, o si vais un grupo hablando con cualquier pescador, y fletando un barco privado para vosotros solos.


https://www.instagram.com/p/BesiBwPgDr1/?tagged=karimunjawa

4. Visita las mejores playas de la isla

La isla principal y en la que estaréis alojados, Palau Karimunjawa, tiene sublimes playas paradisíacas prácticamente desiertas.

Podéis visitarlas y explorarlas plácidamente y por vuestra cuenta en moto (o en taxi). Recorriendo las playas de la isla estaréis ocupados durante al menos un par de días.

Las mejores playas son:

Tanjung Gelam, Sunset y Batu Topeng, que son las tres más famosas y más visitadas.

Se encuentran ubicadas al oeste, a unos 4 kilómetros del pueblo principal, por la única carretera que circunvala la isla.

Desde estas playas se puede disfrutar de atardeceres de película tomando una cerveza bintang o un coco fresco bajo las palmeras viendo como se pone el sol sobre el mar.

De camino a estas playas, en la moto, se pasa por varios resorts (buenos para alojarse), y finalmente se encuentra la entrada a las tres playas, en una bifurcación a la izquierda de la carretera principal, justo cuando esta gira hacia el norte en una gran esplanada de hierba.

El camino esta semiasfaltado y pasa entre un asombroso bosque de cocoteros. Hay algunos chiringuitos de playa en la Sunset, donde tomar cerveza o picar algo.

atardecer en las Karimunjawa

Siguiendo la carretera hacia el norte de la isla, y tomando el desvío hacia el pequeño aeropuerto para avionetas de la isla, se encuentran entre otras, la playa Barracuda beach.

En estas playas más alejadas y salvajes de la isla, disfrutaremos del mar prácticamente solos.

Otra playa que merece la pena cerca del aeropuerto es la Bange beach, con un resort ecológico donde alojarnos al estilo Robinson Crusoe.

Bange beach

Y si os queda tiempo no os perdáis la apartada aunque paradisiaca Anouk beach. Lo mejor es pedir un sencillo plano o mapa en el alojamiento para moveros con soltura por la isla.


5. Súbete al mirador de Bukit Love  

Si quieres echar un vistazo a estas paradisíacas islas desde las colinas, puedes visitar al atardecer el viewpoint o mirador más famoso de las islas.

Tiene buenas vistas y esta preparado para hacerte fotos como puedes comprobar en instagram.

Para subir al mirador hay que pagar por que es privado, pero sólo son 10000 Rupias o lo que es lo mismo 0’60 euros.

El desvío o camino de subida al mirador de Bukit Love esta a unos 400 metros del resort Mangrove Inn. Tiene varios puntos para hacerte fotos originales, asi como un puesto de recuerdos y pulseritas.

Al pagar la entrada te dicen que puedes venir otro día a ver el atardecer.


Alojarse en las Karimunjawa

Las islas Karimjawa, están experimentando un pequeño desarrollo, y cada mes que pasa, se empieza a construir algún nuevo (aunque pequeño) resort.

Si hace tan sólo unos años estas islas eran prácticamente un secreto, hoy en día se empiezan a encontrar en el radar de algunos intrépidos europeos que las visitan sobre todo en verano (época seca), para completar su viaje a la isla de Java.

Ahora bien, todavía son un lugar por descubrir, ya que la localización de las islas es algo remota y se necesita contar con días para los transportes por tierra y mar.

Otra cosa a tener en cuenta son las vacaciones y fines de semana de los javaneses. Ya que estas fechas se desplazan por toda Java ocupando la mayoría de los resorts por lo que conviene reservar con antelación si podéis.

Aunque reserveis con antelación, es común que si viajais a la isla en temporada alta (Agosto), fin de semana o vacaciones indonesias, que al llegar al alojamiento os digan que el hotel esta completo, alegando que booking no funciona bien o excusas por el estilo. Si bien es cierto que esto no ocurre todos los alojamientos, es mejor que vayais prevenidos, con alguna que otra opción B mirada de antemano.

Sin duda estos pequeños contratiempos no harán más que aumentar vuestra emoción por visitar estas increíbles islas.

Cómo llegar a las islas Karimunjawa

Este apartado es realmente importante, porque hay que contar con varios días para llegar a las paradisiacas islas Karimunjawa.

Las islas están a unos 120 kilómetros al norte de la ciudad de Semarang y a unos 90 kilómetros al norte del pueblo de Jepara.

Desde Yogjakarta donde están los magníficos templos de Borobudur y Prambanan (lugar desde el que viajamos nosotros), deberás trasladarte a Jepara o a Semarang para coger el ferri.

Aunque es desde pueblo costero de Jepara, es donde salen la mayoría de los ferris diarios a las Karimunjawa.

 Nosotros, en un principio, pensamos en parar y llegar a las islas Karimunjawa desde la gran ciudad de Semarang, pero desde ella, sólo sale un ferri los fines de semana, así que aunque pasamos por allí con nuestro taxi, nos fuimos directos a Jepara (2 horas más).

Una buena forma de alcanzar Jepara es contratando el viaje en Yogjakarta en alguna de las muchas agencias de viajes que hay en el centro (nosotros lo hicimos allí), con un taxista o en tu propio alojamiento. Recuerda que estamos en la Indonesia y aquí es posible negociar con cualquiera en plena calle, para que te lleve hasta allí.

El inconvenienete es que por muy pronto que salgas de Yogjakarta, nunca vas a llegar a tiempo a coger el ferri de la mañana en el puerto de Jepara… así que te va a tocar hacer noche en esta pequeña ciudad. Cosa que por otro lado es de lo más interesante, porque Jepara es la ciudad perfecta para vivir una experiencia auténticamente indonesia.

karimunjawa islas

Os dejamos los horarios que funcionaban en verano de 2017, cuando visitamos las islas Karimunjawa.

Ferris desde Jepara:

Funcionan dos compañías y tipos de ferris desde el puerto de Jepara:

Bahari express. Ferri rápido (speed ferry) y trayecto de 2 horas. Es un buen barco con asientos cómodos y aire acondicionado pero cuidado porque el viaje marea bastante. El precio del viaje son unos 150000 RP, es decir 10 euros al cambio. Más la cuota de entrada al parque nacional 25000 RP

Kmp singijai. Este es el slow ferry o ferri lento 4 o 5 horas. Es un barco de pasajeros, vehículos y mercancías, pero a veces no queda otra que cruzar a las islas en él. Vale 75000 RP y marea mucho menos. 25000 RP hay que pagar por la entrada al parque nacional.

Cuidado por que si el tiempo es malo, puede haber retrasos o cancelaciones, por eso lo mejor es ir con algún día extra si quieres visitar estas islas.

Horario Barcos  Jepara – Karimunjawa:
Lunes:  Ferri lento 07:00 o ferri rápido 09:00 h
Martes:  Ferri rápido 09:00
Miercoles:  Ferri lento 07:00
Jueves:  —- sin servicio —–
Viernes:  Ferri lento 07:00 o ferri rápido 09:00
Sábado:  Ferri lento 07:00; fast ferry 10:00
Domingo:  —- sin servicio —-

Horario Karimunjawa – Jepara:
Lunes:  Ferri rápido 12:00 h
Martes:  Ferri lento 07:00
Miercoles:  Ferri rápido 11:00
Jueves:  Ferri lento 07:00
Viernes:  Ferri lento 13:00
Sábado:  Ferri rápido 07:00
Domingo:  Ferri lento 07:00 o  ferri rápido 11:00

Ferri desde Semarang:

Sólo funciona una compañía dos veces por semana, por lo que conviene salir desde Jepara.

Kartini. Es un ferri o transbordador rápido que sale desde la gran ciudad de Semarang (sobre todo los fines de semana que es cuando vienen los indonesios a visitar sus islas). El billete son unas 130000 RP a lo que hay que sumar la tasa del parque nacional  de 25000 RP

Horario Semarang – Karimunjawa:
Jueves:  ferri rápido 09:00
Viernes:  ferri rápido 09:00 o el ferri lento 23:59 sólo las semanas impares.

Horario Karimunjawa -Semarang:
Jueves:  ferri rápido 12:00;
Domingo:  ferri rápido 12:00 o el ferri lento 13:00 sólo en semanas impares.

CONSEJO BILLETES FERRI: Si estás en temporada alta (Julio y Agosto) gestiona tu billete para salir de las islas con algo de tiempo (2 días) no vaya a ser que te lleves una sorpresa y no puedas salir.

Durante la temporada baja o monzón (Diciembre a marzo) no suelen funcionar los barcos.

En Avión

Otra forma de ir y volver de las islas es en avioneta de 12 plazas (al menos cuando nosotros visitamos las islas este 2017) desde o hasta Surabaya. Los tíquets valen unas 400000 RP, pero no son fáciles de conseguir, cuando nosotros preguntamos no había plazas en un par de semanas.

El horario cuando visitamos el pequeño aeropuerto de Karimunjawa era:

Surabaya a Karimunjawa: Martes y Jueves a las 12:25
Karimunjawa a Surabaya: Lunes y Miercoles a  las 08:00

El resort de lujo Kura Kura  también organiza vuelos en avioneta para sus huéspedes entre Semarang y las islas.

Cuando venir a las Karimunjawa

Hay dos estaciones en Java, seca y lluviosa que coinciden con las que rigen casi toda Indonesia: Sumatra, Bali Lombok y Sulawesi.

Temporada seca: De Abril a Noviembre incluidos

Monzón o temporada de lluvias: De Diciembre a marzo incluidos

30 comentarios en «Las islas de Karimunjawa: el paraíso perdido en Java»

  1. Hola !
    Un blog muy completo !! Una pregunta, para regresar de Karimunjawa hacia Bali tendríamos que hacer el mismo recorrido de ida, hasta yogyakarta para coger un vuelo hacia Bali (Ubud) o existe algún aeropuerto en Semarang ?
    Gracias

    Responder
    • ¡Hola Erika!
      ¡Muchas gracias por pasarte por aquí!

      ¡No, no hace falta que volváis! Dependerá de lo que queráis visitar en Java, porque Semarang es una ciudad enorme y con aeropuerto. De hecho, hay bastantes vuelos directos para volver a Bali con varias compañías, incluida la más famosa y fiable, Garuda Indonesia.

      A Semarang hay barcos directos desde las Karimunjawa aunque no todos los días, desde Jepara también se llega a Semarang en furgoneta en unas 2 horas.

      Otra opción muy recomendable si tenéis tiempo, es coger un cómodo tren de Semarang a Surabaya, y de allí visitar los volcanes activos de Bromo y el Ijen con un tour, para acabar en Bali en tan sólo 2 días.

      Saludos y ¡Feliz viaje!

      Responder
    • Hola,

      primero felicitaros porque está genial vuestro blog, me habeis ayudado muchisimo.

      Os queria hacer una pregunta. Cuando decís que el ferr de karimunjawa a Jepara es lento, estoy mirando que el jueves sale a las 7h. Cuanto rato tarda? y es a las siete de la mañana o de la tarde.

      Muchísimas gracias! Un abrazo!

      Responder
      • Hola Andrea!

        El ferry ⛴ lento tarda unas 5 horas en llegar a las islas 🌴 y sale siempre de día ( 7 de la mañana ), a las 7 de la tarde es completamente de noche en Asia y casi no hay servicios más que en las ciudades grandes…

        Pásate por aquí a contarnos tu experiencia!!

        Saludos viajeros!!

        Responder
    • Hola Tamara

      Cajero en Karimunjawa… tengo entendido que hay uno en el pueblo…
      Aunque no lo llegamos a utilizar.

      Cambiar dinero: a nosotros nos cambiaron en el alojamiento, pero lo mejor es que vengas con rupias suficientes desde tu destino anterior… por que las islas son algo remotas y nunca se sabe.

      Un saludo.

      Responder
    • Hola Elisabet! Gracias por pasarte por el blog!
      Los barcos que hacen “island hopping” en Karimjawa, visitan varios islotes y se hace esnórquel en varios arrecifes de coral. A nosotros nos entró la comida también en una isla desierta 🏝 muy chula.
      Cogimos el barco entre 10 españoles y creo que nos costó creo recordar que 1800000 Rupias/ unos 110 o 120 euros pero no estoy seguro 🤔 aunque por ahí andará.
      La experiencia es de lo más chulo que se puede hacer en Karimunjawa, recomendable 100% 👌🏻🤩
      Os los ofrecerán las excursiones tanto en el alojamiento como por toda la isla y el puerto.

      Saludos y a disfrutar!

      Responder
    • Hola Laura.
      Gracias por pasarte por el blog, pero no tenemos ni idea de los horarios de la avioneta de Karimunjawa, pasamos por el aeropuerto y si que tenían plazas para días sueltos. Son avionetas pequeñas.

      Saludos.

      Responder
  2. Hola Samuel,
    necesito tener información actualizada de los horarios y dias del ferri de Karimunjawa a Semarang en agosto pero no consigo encontrarla!
    ¿Podrías enviarme algún link si es que lo conoces?
    Enhorabuena por el blog. Es estupendo!
    Lluís

    Responder
    • Hola Lluis, siento el retraso en contestar, no contaba con esa información, si puedes aportarla ahora tú, sería un placer contar con ella…

      Muchas gracias por pasarte por el blog,
      Saludos

      Responder
    • Hola Martino,

      En principio los barcos desde Jepara funcionan regularmente, pero eso sí, si el tiempo es malo en el mar (fuertes vientos o gran oleaje) el ferry puede anularse algun día, así que si vais…id con tiempo, porque a lo mejor si dan mala mar, os tenéis que quedar un par de días más en la isla… ;-D

      Si puedes, vuélvete a pasar por aquí y nos cuentas tu experiencia con los ferrys y en la isla.

      Saludos viajeros!

      Responder
    • Buenas Ignacio!!

      Jaja 😆 Buena pregunta…

      Se puede ir, aunque los mares suelen estar más movidos y no tan azules… yo me centraría más en el interior y en Bali, si vas en esas fechas a Indonesia 🇮🇩, o miraría otros países peninsulares (Tailandia, Laos, Camboya que están en la época fresca y seca)

      De todas maneras yo no anularía el viaje por tiempo!! Siempre será una gran aventura!!

      Saludos viajeros!
      Ya nos contarás!!

      Responder
  3. Hola! Me puedes recomendar cuántos días estar en la isla?

    Estoy pensando en lo siguiente: *día que llegó tendría medio día y despues estar 4 días enteros.

    1dia para recorrer playas de la isla
    1 día para island hopping

    Te consulto hay varios tour, daytrips? Porque me sobrarían 2 días.

    Gracias.

    Responder
    • Hola 👋🏻 Barby!!

      A ver lo que nos planteas, es una pregunta clásica difícil de responder, si lo quieres es saber el tiempo necesario para cubrir los sitios más interesantes de la isla 🌴 con dos días de moto 🛵 y uno de barco ya verías bastante!! Ten en cuenta lo único que pierdes casi un día y una noche al ir, y un día y una noche al volver, no son islas para ir con prisa porque están bastante alejadas!!

      Nosotros estuvimos 5 días completos en la isla y nos hicimos un grupo de amigos españoles, y nos hubiésemos quedado durante semanas… nos hubiésemos pasado meses viendo esos aterdeceres y dando paseos en moto por carreteras desiertas llenas de selva, dejándonos caer en sus playas desiertas y cenando pescado 🐠 fresco cada noche…

      Saludos!!

      Responder
  4. Hola Samuel que tal??? Estoy revisando la opción de invertir en thestartupisland.com, supongo que habrás oído hablar. Me gustaría saber si conoces esta zona de la isla y qué opinas sobre este proyecto ya que estoy muy interesado y me vendría muy bien una orientación de alguien que conozca el lugar. Mil gracias!!

    Responder
    • Hola David 😀

      La verdad es que no había oída hablar del proyecto, pero me he informado estos días.

      La zona de la isla 🌴 donde se ubica el proyecto es junto al aeropuerto, una zona sin urbanizar como prácticamente toda la isla.
      Me explico, la isla no es muy grande, prácticamente en una hora en moto 🏍 vas de lado a lado por una carretera minúscula, y el el único sitio que cuenta con ciertos servicios, digamos normales, es el pueblo pesquero del sur, donde hay alguna tienda,y algún restaurante todo ello muy local, en esta zona se ubica también el puerto.
      Donde piensan ubicar el proyecto está totalmente despoblado y alejado.

      Quería subrayarte que Karimunjawa son unas islas todavía muy alejadas de las rutas turísticas occidentales, no así de los javaneses que las llenan cada fin de semana o días de fiesta.
      También te digo que llegar allí no es nada fácil, solo hay dos maneras:

      1. Por tierra y mar hay que llegar hasta Jepara, puerto más cercano, o a la ciudad de Semarang, y los barcos ni salen todos los días, y con mal tiempo ni siquiera salen.

      2. Por aire, no conozco a nadie que llegue por aire, el aeropuerto de momento es diminuto, y solo llega en días dispersos una avioneta de 12 plazas, una de ellas reservada para emergencias. Sale desde Semarang.

      Y otra cosa recorrer Java para llegar a Semarang o a Jepara es toda una odisea…
      Con esto quiero transmitirte que las islas son bastante remotas y fuera de ruta.

      Realmente esas son las razones por las que son todavía un paraíso perdido.

      Mi humilde opinión, es que el proyecto suena bien, pero la ubicación no está en un lugar turístico al uso. Es decir, no es Bali ni una isla de Tailandia donde fluyen miles y miles de turistas, Karimunjawa está muy alejado de todo…
      Si es para alquilar después, quizás la demanda si que se cubra con turistas Indonesios, pero sólo van los fines de semana y fiestas.
      Y para vivir… no le encuentro mucho sentido pues casi con el doble de lo que piden de comunidad, puedes dormir en cualquier resort indonesio durante un mes. Luego es que pasar en las islas más de 7 días casi nadie los pasa porque no hay mucho que hacer, no hay casi ni playas para nadar, ya que cubre muy poco. Es un proyecto, para mí, muy deslocalizado.
      Luego no puedes estar más de 60 días, necesitas renovar visados saliendo del país y volviendo a entrar con lo eso supone.

      Si quieres más información yo hablaría (vía mail) con algún expatriado que viva allí,en Karimunjawa… recuerdo que había un restaurante hamburguesería regentado por un occidental y un par de resorts que también estaban con algún europeo de dueños, pero no recuerdo el nombre. Puedes investigar en booking.com.

      Ya me contarás si descubres algo más sobre este interesante y sorprendente proyecto, muchas gracias por tu aportación.

      Saludos,
      Samuel.

      Responder
  5. Hola Samuel,

    He estado hace unas semanas en Karimunjawa. Después de leer algunos blogs, decidí añadir estas islas en mi ruta por Indonesia. Te escribo para comentarte que del paraíso que se describe, poco queda. Es una pena, pero está completamente llena de basura. La única playa que se mantiene más limpia es Sunset Beach y las dos que están a ambos lados. Desde mi opinión, no merece la pena hacer un viaje tan largo. Las casas de los locales están rodeadas de basura, las playas igual… muy descuidado todo. Nada tiene que ver con el paraíso. Cogimos un barco privado que nos llevó a varias islas y pudimos hacer un snorkel precioso, pero en la arena… solo basura, es un problema que existe en el Sudeste asiático, pero en karimunjawa lo notamos mucho más. El dueño del hotel nos comentó que es por su localización, que mucha de la basura procede de la isla de Java. Una pena… pero creo que es importante que esto se sepa, para que los futuros visitantes lo tengan en cuenta.
    Gracias

    Responder
    • Hola Susana,

      Muchas gracias por tu aportación. Habíamos leído que según las mareas, sí que llegaba basura a veces a la isla, pero no nos imaginábamos lo que nos cuentas… Cuando estuvimos nosotros no nos encontramos con ese problema y en general la isla estaba bastante limpia, para lo que es el sudeste asiático, y el resto de Java.
      La verdad es que el viaje es largo, pero si que es verdad que a nosotros nos parecieron unas islas muy auténticas, así como el viaje por Java para llegar hasta ellas…

      La verdad que es una pena esto que nos cuentas…

      Mil gracias por pasarte por el blog y dejarnos tu aportación, Susana…
      Un saludo enorme.

      Responder

Deja un comentario